Saltillo
Por
Arturo Estrada
Publicado el lunes, 17 de febrero del 2025 a las 04:40
Saltillo, Coah.- El 98% de los autos que circulan por las calles de la capital del estado no ha pasado por procesos de verificación de contaminantes durante años, a pesar de ser un requisito obligatorio. Esto abona al deterioro ambiental que cada vez se acentúa más en Saltillo.
Lo peor del caso es que ni siquiera el transporte público, en sus diferentes modalidades, cumplió con esta obligación, con todo y que es un requisito indispensable para poder prestar servicio.
La media anual actual es de 9 mil 401 autos verificados, cuando en 2014 se contabilizaron 14 mil 172 unidades que cumplieron con la obligación ambiental.
Esto implica que solamente 2.2% de los vehículos participó del programa en 2024, toda vez que en la ciudad hay 418 mil 596 unidades registradas, de las cuales 43 mil 304 se sumaron a lo largo del año pasado.
La Administración del alcalde Javier Díaz González está planteando estrategias para mejorar los números y así contribuir a una mejor calidad del aire, afirmó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés.
“
La indicación del Alcalde es fortalecer el servicio por medio de etapas. El programa de verificación será reforzado, por ende también sus tres centros, así como el servicio móvil que comúnmente se da a las empresas para atender a sus flotillas”, expuso.
Cabe destacar que el año pasado ni siquiera el transporte público, en sus diferentes modalidades, cumplió con la verificación, siendo que para ellos sí es obligatoria, pues en la ciudad hay 10 mil 032 unidades de taxi, camiones de personal, del servicio cole ctivo y demás.
“
Ahorita estamos en la primera etapa, donde se fortalecen los centros, dándoles una mejor imagen, con mejor infraestructura. Se acaban de actualizar las licencias certificadas por Semarnat. Les vamos a dar mantenimiento y un proceso más a futuro. Se plantea hacer una modificación con máquinas más modernas para la verificación de los automóviles públicos y privados. De momento, estamos verificando cerca de 50 automóviles al día en cada centro de verificación, con un servicio de calidad”, agregó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés.
Entre 2022 y 2024 se llevó a cabo la revisión de 28 mil 203 vehículos particulares y de transporte público, obteniendo como resultado que 98% aprobó su verificación.
Cabe recordar que los centros de verificación vehicular se encuentran en la Plaza del Compositor, en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Querétaro, en la colonia República Poniente; otro en la calle General Charles y la lateral de Antonio Cárdenas, en la colonia Bellavista, y el otro en la calle Juan Navarro, a la altura del Parque Hundido, en Fundadores.
Días buenos y días malos
De los 47 días que van del año, Saltillo ha pasado sólo la mitad con una calidad del aire buena, el resto del tiempo se ha registrado calidad extremadamente mala, mala y aceptable, según el Monitoreo de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila.
Durante 25 días ha habido buena calidad del aire; 10 días se registró una calidad extremadamente mala; 8 días con calidad aceptable y 3 días con mala calidad.
Según la fuente, durante febrero se ha registrado la mayoría de los días con calidad del aire extremadamente mala.
Notas Relacionadas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 12 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia