Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mexicano muere en Texas tras inundaciones; su esposa sigue desaparecida La actriz Viola Davis reconoce apoyo de Claudia Sheinbaum ante inundaciones en Texas Resolución de amparo abriría la puerta a la fiesta brava en Coahuila La ONU preparada para movilizar su apoyo a Siria por devastadores incendios forestales Jamal Musiala es operado y será baja con el Bayern Múnich por los próximos meses

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Empresarios mexicanos alertan que ataque a Irán podría provocar ‘escalamiento’ de precios

  Por EFE

Publicado el domingo, 22 de junio del 2025 a las 17:29


El ataque a Irán efectuado por Estados Unidos en la noche del sábado sobre tres instalaciones nucleares "podría generar escalamiento en los precios de

Ciudad de México.- El ataque a Irán efectuado por Estados Unidos en la noche del sábado sobre tres instalaciones nuclearespodría generar escalamiento en los precios de los combustibles, las exportaciones e importaciones“, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

La incertidumbre producida por estos eventos tiene impacto directo en el comercio internacional, especialmente en los precios del petróleo, divisas y cadenas de suministro, aspectos fundamentales para el sector productivo mexicano”, manifestó la patronal mexicana a partir de un comunicado compartido en su cuenta de X.

Para atender este posible incremento, el documento recomendó a “las cámaras locales fortalecer sus protocolos de análisis de riesgo, monitorear la evolución de precios energéticos, y revisar planes de contingencia logística”.

También extendieron una invitación a la Secretaría de Economía y de Relaciones Exteriores a “impulsar mesas de diálogo con la iniciativa privada” para ejecutar estrategias que protejan “el flujo comercial, el turismo y la competitividad frente a escenarios internacionales inestables”.

Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la patronal mexicana expresó su respaldo hacia “una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional”.

Desde los ataques de EE.UU., el Gobierno de México encabezó un “llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Oriente Medio”, en línea con el posicionamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de defender una política exterior basada en las “soluciones pacíficas” ante las controversias.

Notas Relacionadas

Reanudan exportación de ganado mexicano a Estados Unidos desde Sonora

Hace 42 minutos

Precio del dólar a peso mexicano, lunes 7 de julio

Hace 3 horas

Sheinbaum exhibe a Didi por incumplir registro de trabajadores en el Seguro Social

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Exportación de vehículos sortea aranceles, creció 14% en junio

Hace 8 horas

Sheinbaum rechaza incentivos propuestos por Samuel García a empresas por semana laboral de 40 horas

Hace 8 horas

Trump impondrá aranceles del 25 por ciento a Japón y Corea del Sur en agosto

Hace 8 horas

Sheinbaum rechaza amenaza de Trump de 10% adicionales de aranceles a los BRICS

Hace 9 horas

Gasolina Magna, en menos de $24.00 por litro en 99% de estaciones de servicio del golfo

Hace 9 horas

Profeco buscará ‘ajustes’ en 13 marcas que no son jamón; podrían retirarse del mercado

Hace 10 horas

Tesla cae más de un 6% tras anuncio de Elon Musk de un nuevo partido político en EU

Hace 11 horas

Trump hará varios anuncios comerciales en las próximas 48 horas: Bessent

Hace 11 horas

Devoran pensiones 24 por ciento de gasto público; revela SHCP datos alarmantes

Hace 16 horas

Tendrá la Sureste de Coahuila 360 nuevas habitaciones; aumenta capacidad hotelera

Hace 16 horas

Destaca IP la paz laboral en Coahuila, pilar económico

Hace 16 horas

Respira el consumo local durante abril; repuntó bienes nacionales