Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tarjetas sin anualidad para diferentes estilos de vida Trump llama a Harvard ‘institución antisemita’ tras congelación de fondos Motosicarios fulminan a María del Carmen, madre buscadora, junto a su hijo en un parque de Tlajomulco Niega Sheinbaum censura con reforma a Ley de Telecomunicaciones; sale en defensa Instalará CFE nuevos medidores anti “diablitos” y más eficientes

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: especial

Coahuila

Reabren Las Playitas en Cuatro Ciénegas 20 años después; tendrá balneario cupo limitado

  Por Luis Durón

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 05:30


Las famosas playitas en una de las fosas de Cuatrociénegas volvieron a abrir casi 20 años después de que fueron cerradas al público

Saltillo, Coah.-   La empresa Grupo ECCO obtuvo el permiso por parte de la Semarnat para abrir de nuevo el balneario conocido como Las Playitas, ubicado en una de las pozas de Cuatro Ciénegas, tras permanecer cerrada a los usuarios durante 20 años.

Enrique Ferriño, vocero de la empresa ECCO, dijo que en 2018 obtuvieron el permiso para operar el predio como un Centro de Educación Ambiental. 

Desde el año pasado se cuenta con el permiso para operar Las Playitas, sin embargo, tuvieron que hacer adecuaciones bajo ciertas condiciones impuestas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Para ingresar al sitio, los usuarios no pueden llevar comida ni bebidas. También se prohíbe el uso de bloqueadores solares que no sean biodegradables o amigables con el ambiente, ya que la Semarnat impuso que no se modificara el ambiente. 

El balneario conocido como Las Playitas tiene cupo limitado, por lo que los turistas tendrán que reservar para alcanzar lugar. 

Ferriño señaló que las utilidades generadas se destinarán a becas del proyecto Cuatro Ciénegas 2040, mediante el cual todos los niños y niñas nacidos en este municipio durante el 2017 puedan terminar sus estudios.

En este ecoparque se podrá hacer uso de kayaks, bicicletas de montaña y eléctricas.

Se puede ingresar para observar atardeceres o ver las estrellas sin acampar.

El precio depende del paquete, pero el más sencillo, que consiste sólo en el ingreso, es de 450 pesos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Alistan México y EU plan para La Amistad; invertirán 150 mdd en proyecto

Hace 1 dia

Coahuila: último estado del país en convivir con Francisco

Hace 1 dia

Continúa en Coahuila entrega de tarjetas para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar

Hace 2 dias

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Hace 2 dias

Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Hace 2 dias

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 2 dias

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila

Hace 2 dias

‘Nos deja Francisco una enseñanza muy grande’, Padre Juan Manuel Ledezma

Hace 2 dias

Inicia en Coahuila la Dispersión de pagos del Programa Producción para el Bienestar