Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Something Beautiful de Miley Cyrus: estreno en México, tráiler y preventa Detienen a líder del CJNG en Veracruz alias “Doble Cero” Auckland City le empata a Boca Juniors y ambos se despiden del Mundial de Clubes Empresa de Monclova entre las 800 mejores para trabajar en México “Reforma de Sheinbaum busca control del INE” Ricardo Anaya

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Especial

Internacional

Encuentran momia de 5 mil años de antigüedad en un basurero de Perú

  Por Excélsior

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 18:50


El descubrimiento, realizado en diciembre y dado a conocer a inicios de mayo de 2025, ya ha despertado gran interés en la comunidad científica

Perú.- Un hallazgo arqueológico en Perú ha generado un importante giro en la comprensión de los rituales funerarios y la estructura social de la civilización Caral, considerada una de las más antiguas de América.

Arqueólogos del Ministerio de Cultura del Perú anunciaron el descubrimiento de una momia femenina de más de 5 mil años de antigüedad en un antiguo vertedero de basura en la ciudad pesquera de Áspero, perteneciente al ámbito de influencia de Caral.

El descubrimiento, realizado en diciembre y dado a conocer a inicios de mayo de 2025, ya ha despertado gran interés en la comunidad científica internacional.

¿Qué hace relevante el hallazgo de esta momia Caral en Perú?

Lo que hace particularmente notable este hallazgo es su contexto: la momia fue localizada en una zona que funcionó durante años como basurero, un lugar inusual para un entierro, especialmente uno que podría corresponder a una figura de élite.

Esta ubicación ha provocado un intenso debate entre los especialistas sobre las dinámicas sociales y funerarias de Caral, que se desarrolló entre los años 3000 y 1800 a.C. en el valle de Supe, al norte de la capital, Lima.

El estado de conservación del cuerpo fue calificado como “excepcional” por el Ministerio de Cultura.

La momia conserva piel, cabello, uñas e incluso el envoltorio original, una rareza en la arqueología de la región, donde habitualmente solo se encuentran restos óseos.

Imagen intermedia

¿Qué se encontró junto a la momia y que edad tendría?

Según David Palomino, director del equipo de investigación, el cuerpo pertenece a una mujer de entre 20 y 35 años, de aproximadamente 1,50 metros de estatura.

La vestimenta funeraria hallada junto a ella incluye un tocado que simbolizaría un estatus elevado, un manto de plumas de guacamayo, un ave originaria de la Amazonía, un pico de tucán, un cuenco de piedra y una cesta de paja.

Este conjunto de elementos ha llevado a los investigadores a sugerir que la mujer habría pertenecido a la élite de la sociedad Caral.

“Lo que se ha mostrado corresponde a una mujer que al parecer tendría un alto estatus, sería una mujer de élite”, afirmó Palomino, quien también resaltó la implicancia de este descubrimiento para comprender el papel de las mujeres en esta antigua civilización.

“Este hallazgo demuestra que las mujeres también desempeñaron un papel destacado en Caral”, indicó el científico.

Sin embargo, el hecho de que esta figura posiblemente distinguida haya sido enterrada en un vertedero plantea una paradoja.

En muchas culturas ancestrales, los rituales funerarios eran ceremonias elaboradas, destinadas a honrar al difunto con gran simbolismo.

En este caso, el entorno del entierro podría reflejar una práctica funeraria poco convencional o incluso una forma de marginación social.

Imagen intermedia

¿Cuál era el contexto cultural en el que pudo haber sido enterrada la momia Caral?

Algunos arqueólogos no descartan que este tipo de entierros respondiera a criterios distintos, como castigos sociales, diferencias de linaje o incluso rituales simbólicos aún no comprendidos.

Otra hipótesis plantea que el pueblo Caral pudo haber dominado avanzadas técnicas de conservación, aún en condiciones ambientales adversas.

La preservación de tejidos blandos como piel y cabello, incluso en un espacio que funcionó como basurero, sugiere un conocimiento sofisticado sobre el manejo del cuerpo humano después de la muerte.

Imagen intermedia

Las prácticas de embalsamamiento en esta cultura, aún poco documentadas, están siendo objeto de una revisión profunda.

El Ministerio de Cultura ha conformado un equipo multidisciplinario para continuar los estudios sobre la momia y su contexto.

Entre los aspectos a investigar se encuentran la salud del individuo, su dieta, causa de muerte, y el simbolismo de los objetos funerarios hallados.

También se analiza si este tipo de entierros en vertederos era una práctica común o si representa un caso excepcional.

Caral, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2009, es reconocida por su arquitectura monumental, su compleja organización social y su red de comercio interregional.

Este descubrimiento podría marcar un antes y un después en la forma en que se entienden las jerarquías, el rol de género y los rituales mortuorios en una de las civilizaciones madre de América.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Alcatraz de los caimanes: el nuevo centro de detención para migrantes que se construye en Florida

Hace 4 horas

Revela DEA que CJNG vigiló a sus agentes en EU durante juicio de ‘El Menchito’

Hace 4 horas

Por temor a una guerra con Rusia, Finlandia endurece la frontera norte de la OTAN

Hace 4 horas

Operó corrupción de Pedro Sánchez para Tren Maya; logran contratos vía sobornos

Hace 4 horas

Irán da por terminada la Guerra de 12 días ‘impuesta’ por Israel

Hace 6 horas

Encuentran sin vida a joven brasileña que cayó a barranco mientras escalaba un volcán en Indonesia

Hace 6 horas

Irán está listo para reanudar su programa nuclear y el enriquecimiento de uranio

Hace 7 horas

Se forma la tormenta tropical Andrea, el primer ciclón de la temporada del Atlántico

Hace 8 horas

Dos osos escapan de parque atraídos por la miel en Inglaterra

Hace 8 horas

Trump sobre el gasto de Defensa en la OTAN: ‘España se ha convertido en un problema’

Hace 8 horas

ONU insta a Israel e Irán a respetar el alto el fuego anunciado por Trump

Hace 9 horas

Trump afirma que Putin le ofreció apoyo ante conflicto en Irán; ‘no, necesito ayuda contigo’, respondió