Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Grupo musical Los Líricos Jr en Nuevo León sufre fuerte accidente vial Joven discute con su ex novio, golpea auto con una escoba y la fulmina a balazos en Guadalajara Balean a familia en Juárez, reportan 9 lesionados, entre ellos una bebé de 7 meses y una niña de 8 años Sheinbaum responde a aranceles del 30% de Trump: ‘Vamos a llegar a un acuerdo’ Sicarios dieron por muerto a niño sobreviviente de masacre familiar en Jalisco; enmudeció del shock

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| El actual fiscal, Federico Fernández Montañez, recibió en ese sentido una institución reprobada con la evaluación más baja del país.

Coahuila

Enfrenta Fiscalía General del Estado rezago digital

  Por Luis Durón

Publicado el lunes, 16 de junio del 2025 a las 04:00


La Fiscalía General del Estado tiene el reto de digitalizar 54 mil carpetas de investigación que se encuentran todavía en papel.

Saltillo, Coah.– En una era en la que prácticamente todo está al alcance de un clic, el personal de la Fiscalía General del Estado tiene el reto de digitalizar 54 mil carpetas de investigación que se encuentran todavía en papel.

El actual fiscal, Federico Fernández Montañez, recibió en ese sentido una institución reprobada con la evaluación más baja del país, de acuerdo con el Índice de Transformación Digital de las Fiscalías 2024, publicado por Impunidad Cero.

Así lo confirmó el titular de la Fiscalía, quien aseguró que además de la inversión en armamento y vehículos para la Agencia de Investigación Criminal, también se está invirtiendo en equipo para comenzar con la digitalización, cuando hay estados como Nuevo León o Zacatecas, que son vecinos, donde este proceso tiene un avance de 80 y el 74%, respectivamente.

Eso es un reto que tenemos, es un reto porque por normatividad tenemos que digitalizar todas las carpetas, los rezagos, y ahí sí es un reto grande, porque aún no tenemos todo eso”, comentó Fernández Montañez.

El funcionario explicó que en una primera etapa trabajarán en digitalizar las carpetas de investigación para después continuar con el archivo de la Fiscalía y luego con las carpetas o averiguaciones previas que se encuentran en rezago.

En febrero se dio a conocer que solamente en este último rubro, el de las carpetas en rezago, son 54 mil los documentos que existen, a los cuales se les aplica un programa de filtro y depuración para poder agilizar los procesos.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 10 horas

Aplican blindaje especial anti huachicol en Coahuila

Hace 15 horas

La Gran Vendimia, el festival internacional del vino y la buena vida

Hace 18 horas

Invitan a participar en el Preseminario 2025

Hace 22 horas

Alumnos protagonizan riña en baile de graduación en La Laguna; fue suspendido | VIDEO

Hace 1 dia

Millonarios faltantes en proyecto Agua Saludable para La Laguna; revela Auditoría irregularidades

Hace 1 dia

Frena 661 mdd muro al ganado; vierra EU frontera por tercera vez

Hace 1 dia

Nuevo plan con EU fortalecerá seguridad y economía de Coahuila: Manolo

Hace 2 dias

Consolidan alianza por la seguridad de Coahuila; voluntad y coordinación Estado-Federación

Hace 2 dias

No afecta a la plusvalía inundaciones en el norte; asegura titular de AMPI en Saltillo

Hace 2 dias

Emite Congreso del Estado de Coahuila convocatoria para Consulta Legislativa

Hace 2 dias

En sintonía con federación para seguir dando fuertes golpes a la delincuencia: Manolo