Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere trailero en choque en Autopista Laredo-Monterrey Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco Buscan facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores estatales Dejan Tigres Femenil y Rayadas todo para la vuelta Realiza CONAGUA primera jornada de limpieza en el Río Nazas

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Más adultos mayores recurren al cannabis para aliviar los dolores propios de la edad

Coahuila

Es mariguana opción médica para adultos mayores; artritis, cancer, alzheimer, parkinson

  Por Maru Valencia

Publicado el lunes, 14 de octubre del 2024 a las 05:01


Consumo de cannabis, cada vez más recurrente en personas de la tercera edad

Saltillo, Coah.- Adiós a las gotitas de CBD, hola plantitas de mariguana: más adultos mayores recurren al cannabis para aliviar los dolores propios de la edad, y disminuir los efectos de enfermedades tan complicadas como el parkinson, alzheimer, la artritis reumatoide y el cáncer. 

El aumento es paulatino, pero constante, y se observa en sectores de 60 años y más: cada vez más profesionistas, jubilados, pensionados y cuidadores han descubierto los beneficios de fumar, comer y beber los extractos activos de la planta. 

El abogado Javier Alejandro Pérez Zamora, uno de los creadores del movimiento Saltillo 420, asegura que se acercan con él para tramitar el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, que les permite sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar, así como para la adquisición de la semilla de cannabis (sativa, índica y americana). 

Según la percepción de nosotros es que sí ha aumentado”, afirma, “más adultos mayores han venido a tramitar sus permisos para poder sembrar de forma legal, cultivar, cosechar y terminar consumiendo su propia hierba, es ahí donde vemos un aumento”. 

 

Acaparan tráfico

El permiso es gratuito y te permitirá la siembra, el cultivo, la cosecha, el transporte, la transformación y la posesión legal del cannabis.

 En la siguiente liga (citas.cofepris.gob.mx) se puede agendar una cita. Se requiere tener a la mano la CURP, RFC y un correo electrónico, así como la contraseña enviada al correo o Firma Electrónica, según sea el caso.

La Licencia Ocupacional la expide la Oficina de Cannabis Medicinal por lo general dentro de dos semanas a partir de la fecha de la solicitud a través de la plataforma.

En la licencia se determina que en México, una persona puede portar cinco gramos de marihuana sin ser detenido por las autoridades o señalado por el delito de posesión de narcóticos o narcomenudeo.

La iniciativa aprobada por el Senado el 19 de noviembre del año pasado, permite fumar marihuana sin presencia de menores de edad, poseer hasta 8 plantas por domicilio y crear asociaciones de fumadores con un máximo de 50 plantas.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 19 horas

Alcanza a los pacientes con VIH desabasto a nivel federal; asegura Coahuila fármaco

Hace 19 horas

Nacen dos nuevos partidos políticos en Coahuila, ‘México Avante’ y ‘Nuevas Ideas’

Hace 19 horas

Señalan testigos a pirómanos de destruir seis de 15 vehículos incendiados en Ramos Arizpe

Hace 20 horas

Al menos el 30 por ciento de alumnos de la UAdeC tiene sobrepeso y más del 20 por ciento fuma, revelan

Hace 20 horas

Entregan apoyos económicos por 120 mil pesos a deportistas ramosarizpenses

Hace 1 dia

Costumbre y Mister Chivo cantarán a mamás de Ramos este 9 de mayo

Hace 1 dia

Coahuila arranca proceso de homologación constitucional en materia de transparencia

Hace 1 dia

Pinalosa, sin justicia; a 4 años, no paga responsable

Hace 1 dia

Supervisan ampliación de vía a Derramadero; acuden Manolo Jiménez y Javier Díaz

Hace 1 dia

Impulsa Mercadito economía familiar; víveres a bajo costo

Hace 1 dia

Combatirán contagios con ‘megavacunación’; invitan a campaña intensiva

Hace 1 dia

Elecciones inéditas se realizarán en el Poder Judicial