Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 24 de enero de 2025 Tele Zócalo Matutino / 24 de enero de 2025 app Llegó hace 5 años Covid-19 a Europa; se harían contagios una pandemia Irrumpe Tania Flores en el Cabildo de Múzquiz; intenta reventar sesión Agresiva política de EU ante una bomba de tiempo; pagar a un ‘coyote’ ya no será ‘garantía’

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

Escalofríos, la respuesta del organismo ante el estrés

  Por Notimex

Publicado el viernes, 15 de noviembre del 2024 a las 10:58


Son una reacción regulada por el sistema nervioso, están asociados con el estrés y preparan al organismo para una respuesta global

Ciudad de México.- Los escalofríos son una reacción regulada por el sistema nervioso, están asociados con el estrés y preparan al organismo para una respuesta global, ya sea de lucha o de huida, aseguró el especialista Hugo Sánchez Castillo.

El académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que se manifiesta como una especie de hormigueo que recorre el cuerpo, pone la “piel chinita” (piloerección) y nos hace sacudirnos.

Básicamente, cuando tenemos algún evento percibido como peligroso, aparecen una serie de reacciones asociadas, en las cuales se destaca la movilización de energía para producir un efecto explosivo”, indicó en un comunicado difundido por la máxima casa de estudios.

 

Explicó que un bombeo sanguíneo hacia los brazos y las piernas, una disminución de la actividad de secreción de movimientos estomacales, liberación de adrenalina o un incremento de dopamina, y esto nos pone en una situación ya sea de lucha o huida.

Dentro de toda esta parafernalia aparece el escalofrío, esa reacción al estrés saludable, o también al negativo. Por ello, es muy difícil situarlo dentro de un contexto patológico; además, muchas veces es malinterpretado e incluso incomprendido”, puntualizó.

Sánchez Castillo refirió que el organismo tiene una serie de receptores que reaccionan a la vibración, y cuando se generan los cambios, movilizaciones de energía, contracciones musculares y piloerección en conjunto, dan una estimulación que permite a la piel detectarlo.

Esta sensación puede darse si el estímulo es positivo o negativo; por ejemplo, cuando vemos a una persona que es atractiva para nosotros, cuando presentamos un examen o cuando nos encontramos en una situación altamente estresante en un callejón oscuro”, destacó.

Comentó que algunos estudios han tratado de averiguar la importancia de sentir escalofríos ya que no es una reacción primaria de defensa, pero sí un componente que prepara al organismo ante una respuesta global.

Notas Relacionadas

Presentan nuevas guías para tratar la obesidad en México

Hace 16 horas

¿Donarías el cerebro de tu hijo autista para investigación?

Hace 3 dias

Cuáles son los efectos que causa el frío en los pacientes con hipertensión

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 16 horas

Presentan nuevas guías para tratar la obesidad en México

Hace 1 dia

Episcopado pide apoyar a migrantes y deportados

Hace 1 dia

Los jóvenes chinos buscan bienestar emocional en las mascotas con IA

Hace 2 dias

Mujer casada se enamora de una IA y ahora tiene que pagar para no perder su amor

Hace 2 dias

¿Pokémon en la Cajita Feliz? te contamos todos los detalles

Hace 2 dias

Día mundial del perro de trabajo: ‘Nos han cuidado, ayudado a dormir y a salvar vidas’

Hace 2 dias

Usan videojuegos y redes sociales para extorsionar a menores, advierte SSEM

Hace 2 dias

VIDEOS: Sorprende bólido en el cielo de Jalisco