Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
México, una potencia en proveeduría aeroespacial; va por consolidación global Vuelos comerciales directos de nuestra región hacia CDMX mejorarán competitividad: Javier Díaz Anuncia Trump ‘alivio’ para sector automotor; serán dos años de ‘gracia’ Sigue pesimismo por PIB de México; se suman Cepal y BBVA Vende más Walmart, pero utilidad desciende; acusa difícil base comparativa

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Sobre todo ciertas deformaciones de la columna vertebral y las articulaciones eran mucho más frecuentes en los escribas que en otros hombres del antiguo Egipto.

Arte

Escribas del antiguo Egipto padecían mismos problemas de salud que actuales ‘Godínez’

  Por EFE

Publicado el miércoles, 10 de julio del 2024 a las 09:20


La antropóloga Petra Brukner Havelkovám, resalta la similitud de los riesgos laborales para la salud de los escribas y los actuales oficinistas

Viena.- Los escribas del antiguo Egipto afrontaban problemas de salud similares a los que arriesgan hoy los trabajadores de oficina, como tensiones cervicales o artrosis en manos y muñecas, concluye una investigación de un equipo de científicos checos.

Los resultados del estudio efectuado por expertos en Egiptología, Antropología y Genética Humana de la Universidad Carolina y del Museo Nacional de Praga han sido publicados en la revista especializada Nature Scientific Reports, informó este jueves Radio Praga Internacional.

Cambios degenerativos en el cuerpo, el riesgo laboral de los escribas del antiguo Egipto

Al examinar los restos óseos de 69 individuos enterrados en la necrópolis egipcia de Abusir entre los años 2700 a.C. y 2180 a.C., los científicos descubrieron que 30 de ellos, que estaban marcados como escribas en sus tumbas, mostraban cambios degenerativos específicos en sus huesos.

Sobre todo ciertas deformaciones de la columna vertebral y las articulaciones eran mucho más frecuentes en los escribas que en otros hombres del antiguo Egipto.

La antropóloga Petra Brukner Havelkovám, una de las autoras del estudio, resalta la similitud de los riesgos laborales para la salud de los antiguos escribas y los actuales oficinistas.

Aunque el trabajo de escribir no era especialmente exigente desde el punto de vista físico, el hecho de que fuera repetitivo, duradero y a menudo se llevara a cabo en una posición antinatural, dejó una huella distintiva en sus cuerpos, explica la científica a Radio Praga.

En la actualidad, los médicos, ortopedistas o terapeutas ocupacionales estudian la mayoría de las profesiones en busca de sus factores de riesgo laboral. Y podría decirse que a los trabajadores de oficina de hoy en día se les aplican factores de riesgo similares a los de los escribas del antiguo Egipto”, añade.

Ambos sufrían la misma tensión en la columna cervical por posturas inadecuadas de la cabeza y padecían artrosis de mano o muñeca, ya fuera por el uso excesivo del ratón o del cálamo (caña hueca que se utilizaba para escribir en la antigüedad)”, describe.

Al igual que los empleados de oficinas contemporáneos, los antiguos escribas también sufrían por estar demasiado tiempo sentados.

Los escribas del antiguo Egipto no tenían sillas ni mesas (…) Solían estar sentados con las piernas cruzadas o arrodillados en el suelo”, lo que afectaba a sus huesos isquiones y lumbares, señala Brukner Havelková.

Los restos óseos de los escribas también revelan cambios en las articulaciones de sus mandíbulas, que según la antropóloga podían deberse tanto al constante masticado de los cálamos que usaban para escribir, como a la sobrecarga de las cervicales a causa de la inclinación hacia adelante de la cabeza en esa tarea.

Notas Relacionadas

Restos de naufragios en Costa Rica son buques esclavistas daneses del siglo XVIII

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Apoya Iniciativa Privada a la Feria Internacional del Libro; presentan el ‘FILCmóvil’

Hace 1 dia

Repasará la FLM obra de Rubem Fonseca; darán curso virtual

Hace 1 dia

Revela Scala de Milán su El Libro de la Rosa; adaptan novela a ópera

Hace 1 dia

Suspenden definitivamente exposición de Fabián Cháirez en el Museo de la CDMX

Hace 1 dia

Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX

Hace 1 dia

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 2 dias

Plasman dinosaurios huellas fósiles en monedas metálicas; diseña Casa de la Moneda serie

Hace 2 dias

Crecerá arte en el corazón del barrio; echan luz en lo urbano

Hace 2 dias

Expondrían por tercera vez La Segunda Venida del Señor; reabriría Fabián Cháirez muestra

Hace 2 dias

Aterra Godzilla a varios países con una gran exposición internacional; celebran al monstruo gigante japonés

Hace 2 dias

Restos de naufragios en Costa Rica son buques esclavistas daneses del siglo XVIII