Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El negocio de negocios en el Torreón de Román: $214 millones por mover montones de tierra Thunder ahora sí no falla y toma ventaja en las finales de la NBA Orienta Consulado a migrantes en EP Se refrenda compromiso con la educación: Sonia Ofrece área de Telemedicina servicio de telementoría para pacientes psiquiátricos

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Alrededor de 50 mil autos “chuecos” circulan en Monclova y la región Centro de Coahuila.

Monclova

Esperan decreto para legalizar ‘chuecos’

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el jueves, 14 de octubre del 2021 a las 04:12


Cuando se publique el decreto se conocerán las reglas de operación, qué vehículos de procedencia extranjera serán sujetos a la regularización.

Monclova, Coah.- No hay que echar las campanas al vuelo antes, hay que esperar a que salga publicado en el Diario Oficial, dijo el coordinador de la UCD Nacional, Armando García Grimaldo, al referirse al decreto de regularización de autos “chuecos” que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que firmará el próximo fin de semana para siete estados fronterizos del país.

Comentó que cuando se publique el decreto se conocerán las reglas de operación, qué vehículos de procedencia extranjera serán sujetos a la regularización y el costo que tendrá;

“Antes de eso no podríamos decir que es la solución al problema social de los autos ‘chocolate’ que ya circulan por el país”.

Recomendó a los poseedores de esta clase de unidades que no se dejen sorprender por falsas organizaciones que les pudieran pedir de 5 mil a 10 mil pesos con la promesa de regularización.

Y es que señaló que todavía no existe garantía de que todos los vehículos de procedencia extranjera van a ser regularizados, es probable que sólo sean los que proceden de Estados Unidos y Canadá, no de otras partes del mundo.

Aún no se sabe el costo

Esto aun y cuando la UCD Nacional pidió al Gobierno Federal regularizar todos los autos extranjeros que circulan en México sin importar su país de origen, añadió.

La organización a su cargo también pidió a la Federación que se regularicen unidades de modelo 2012 y anteriores, pero dijo que eso sólo se conocerá una vez que se publique el decreto.

En relación del costo de regularización, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha precisado una cantidad, sólo que será accesible para los interesados.

Recordó que en una ocasión el Secretario de Economía y Turismo informó en Baja California que el probable costo sería de 3 mil 800 pesos.

Sin embargo, dijo, la suma se conocerá con la publicación del decreto de regularización, pero de todas formas los interesados deben empezar a hacer “un guardadito”.

Añadió que por experiencias anteriores los procesos de regularización de autos americanos han tenido un plazo de seis meses, no se hacen de solo un día para otro.

Destacó que en Coahuila circulan entre 130 y 140 mil autos de procedencia extranjera, 50 mil de ellos en la Región Centro, y agregó que eso beneficiará a Gobierno del Estado, pues el propio AMLO anunció que los ingresos de la regularización serán para los gobiernos de los estados.

Notas Relacionadas

Pega vandalismo a ranchos ganaderos

Hace 3 horas

Prevén aumento de casos de dengue

Hace 3 horas

Piso 3 del Bloque B, estará fuera de servicio

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 3 horas

Constata Guerrero fallas en Clínica 7

Hace 3 horas

Abre la FGE audiencias ciudadanas

Hace 3 horas

‘Se normaliza consumo de sustancias’

Hace 3 horas

Anuncia millonaria inversión

Hace 3 horas

‘El cristal es devastador’

Hace 3 horas

Sin AHMSA talleres cerrarán poco a poco

Hace 3 horas

‘Un chiste reparación de daños a 288 y 147’

Hace 3 horas

Instalan desde hoy clima en Clínica 7

Hace 3 horas

Urgente cuidar a jóvenes adictos

Hace 3 horas

Involucran drogas 80% de conflictos familiares

Hace 3 horas

‘Redes’ no reemplazan las consultas médicas

Hace 9 horas

Inyectará IMSS casi 250 mdp en 2025 al HGZ No. 7, en Monclova