Piedras Negras
Por
Grupo Zócalo
Publicado el sábado, 15 de marzo del 2025 a las 04:04
Piedras Negras, Coahuila.- Desde el punto de vista técnico, sanitario y operativo, “estamos listos para reanudar la exportación de ganado”, afirmó el dirigente ganadero Abel Ayala Flores.
Lo anterior en recorrido para presentar físicamente a ganaderos avances en infraestructura generados para cumplir con todos los protocolos de USDA-APHIS.
Tenemos todas las aprobaciones que se requieren, instalaciones para cumplir al cien por ciento con los requerimientos de las autoridades de los Estados Unidos.
De hecho solamente falta la firma del memorándum de entendimiento que aún no se nos ha enviado de las oficinas de Washington, para reabrir la exportación.
Han transcurrido ya ciento diez días sin exportar ganado, y treinta y cinco días de tener la aprobación general, sólo nos falta el memorándum de entendimiento.
En ese periodo contábamos con un censo de ganado estimado en ocho mil cabezas para exportar, pero por falta de autorización se recurrió al mercado nacional.
Fueron seis mil bovinos los que por la urgencia de venderlo se tuvo que enviarlos al mercado nacional con un impacto negativo por la diferencia en los precios.
Ayala destacó el apoyo que los ganaderos de Coahuila han tenido tanto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, como de Senasica y del Gobierno del Estado.
Ayala dijo que los ganaderos del estado exportan entre 55 y 65 mil becerros al año, pero por ser Piedras Negras puerta de salida del noreste del país habrá repunte.
Se calcula que al cruzar ganado de Tamaulipas así como del sureste de Durango por esta frontera, las exportaciones al año sean de ciento cincuenta mil becerros, aproximadamente.
Queremos abrir no solamente el puerto de Piedras Negras, “ya estamos trabajando con las autoridades para eventualmente operar también por Acuña-Del Río”.
También contemplamos “abrir temporalmente espacios, en este caso una ventana a través de Ojinaga-Presidio para exportación de cabezas de ganado de Coahuila”.
Durante la junta de consejo, con asistencia de los presidentes de todas las asociaciones ganaderas, se informó de todas las actividades del primer trimestre del año.
La ganadería de Coahuila está en buena forma, se hizo el primer concurso de novillo gordo teniendo exitosos resultados con esta actividad ganadera tradicional.
Ayala informó además que “habrá durante este año veinticuatro eventos ganaderos para reactivar el ánimo entre los productores, un muy importante sector”.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia