Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Albergues de Coahuila serán para 6 mil repatriados por Trump; iniciará el de Nueva Rosita Captan a taxista tomando cartera de empleado en tienda de Torreón: ‘Espero sea un malentendido’ Martín Anselmi dirige práctica de Cruz Azul; Porto no ha pagado cláusula de rescisión Localizan tres cuerpos más de mineros fallecidos en Pasta de Conchos En un día, registran dos asaltos con violencia a mujeres en Torreón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Magistrada Julia García González durante la conferencia matutina de jueces. Crédito: Especial

Nacional

‘Está INE en juego perverso por elección en PJ’, dicen Magistrados

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 2 de diciembre del 2024 a las 17:03


Magistrados federales afirman que INE está en un 'juego perverso' por elección en PJ, pues en caso de fallar se cuestionará su permanencia.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha quedado en medio de un juego perverso por la elección judicial de 2025, porque su organización es la crónica de un fracaso anunciado que será utilizado para cuestionar la permanencia del organismo, advirtieron magistrados federales.

En la conferencia matutina de los juzgadores, magistrados de circuito hicieron un nuevo llamado al INE para que acate las suspensiones provisionales que le obligan a frenar la elección, porque el acatamiento al menos le daría el tiempo que el Congreso de la Unión le ha negado para planificar mejor el proceso electoral.

Al mismo tiempo, advirtieron que las autoridades sólo están “cavando su propia tumba” al incumplir con estas suspensiones, porque después no va a tener manera de obligar a la gente a respetar la ley,

Es la crónica, nosotros creemos, de un fracaso anunciado, o sea ¿cómo va a llevar a cabo el INE (la elección)? El INE, para que lo sepamos, distribuye todo este país en distritos electorales y entonces a partir de esos distritos electorales capacitan a las personas que van a estar en cada casilla, entonces requiere recursos para capacitar, requiere recursos para instalar, requiere recursos para después hacer los conteos, sacar los números, etcétera, para todo eso requiere recursos”, dijo la magistrada Julia García González.

Hay quienes ven detrás de todo ello un juego perverso, porque el día que fracase, el día que no sea el éxito que han pregonado por todos lados ¿a quién le van a echar la culpa? Al INE, que ha sido una institución ciudadana que ha servido como árbitro para organizar, para contar los votos, para llevar a cabo las elecciones y ese día entonces van a tener la posibilidad también –porque ya lo estaban haciendo– de cuestionar la eficacia y la pertinencia, la permanencia misma del INE, lo ven como un órgano costoso, muy costoso, pero bueno, pues desde luego, ahora también al capricho de quien tiene el poder político y tiene que dedicarse a organizar elecciones que nunca antes había llevado a cabo”.

García expuso que, con base en información oficial, en este momento el INE no cuenta con los recursos financieros ni el tiempo suficientes para organizar los comicios del año entrante.

Por ello, cuestionó si el instituto le dará cause a este proceso electoral restringiendo el número de casillas, una medida que eventualmente reduciría las posibilidades de que participen los ciudadanos que viven en zonas apartadas del país.

Acá la esperanza es que en algún momento recapaciten, alguien tendrá que hacer prevalecer el Estado de Derecho lo que está en riesgo es la subsistencia misma de la sociedad ordenada donde se den cauces legales a estos problemas sociales, la autoridad lo que no está viendo es que está acabando su propia fosa el día que no le cumplan, qué va a ser cómo va a obligar a la gente a cumplir cuando ella misma no está cumpliendo”, expuso.

Por su parte, la magistrada Edna Lorena Hernández Granados llamó al INE a ganar tiempo que necesita para organizar la elección judicial, respetando las suspensiones que le ordenan frenar el proceso electoral.

Acate la suspensión, está respaldada por el Poder Judicial Federal, la suspensión le dice que no siga el proceso electoral ¿necesita tiempo? respete la suspensión y con eso ganará el tiempo que requiere hasta en tanto un juez federal determine si es constitucional o no”, dijo.

Apuestan a amparos contra reforma

Los magistrados estimaron que aún hay posibilidades de revertir la reforma judicial, porque hay más de mil 500 amparos en el país y eventualmente llegarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde, a diferencia de las acciones de inconstitucionalidad, sólo se necesitan 6 y no 8 votos para su aprobación.

No es una discusión cerrada todavía es factible que tanto jueces y juezas en su momento los Tribunales Colegiados de Circuito y en última instancia o en última vía la SCJN puedan hacer un pronunciamiento respecto de la constitucionalidad de la reforma, es decir, no es un tema jurídicamente cerrado o agotado”, refirió la magistrada Julia García”

Estos cientos de juicios de amparo, desde luego, también hay que enfatizar una y otra vez, estos juicios de amparo no requerirían la mayoría absoluta que sí requería la acción de inconstitucionalidad para emitir una declaratoria general de invalidez; esto quiere decir que aún pensando en que quienes integran la Suprema Corte insistieran en sus votos y que no variaran, bueno, pues de alguna manera (está abierta) esa posibilidad legal de obtener todavía la reversión de la reforma, vía juicio constitucional”.

Notas Relacionadas

Niega INE instalaciones a Frente Cívico para concentración

Hace 2 dias

Urge INE entregar recursos para elección judicial

Hace 1 semana

INE aprueba pedir mil 511 mdp a Sheinbaum; cada casilla costará 29 mil pesos

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 57 minutos

Empleados advierten sobre un paro nacional en protesta por la reforma judicial

Hace 1 hora

Avalan consejeros del INE nuevas boletas para elección de jueces y magistrados

Hace 1 hora

Jalisco registra más de MIL SISMOS en una semana

Hace 2 horas

No hay por qué adelantar revisión de T-MEC: Sheinbaum

Hace 2 horas

VIDEO: María Elena Ríos vuelve a protagonizar una nueva agresión en hospital de Oaxaca

Hace 2 horas

Destruyen con explosivos el cenotafio de Édgar Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

Hace 3 horas

Centros para migrantes estarán listos este fin de semana: Claudia Sheinbaum

Hace 3 horas

Secuestran al periodista Alan García Zúñiga en Veracruz; hombres armados lo ‘levantaron’

Hace 3 horas

Cancela Mexicana de Aviación de forma definitiva 4 destinos para 2025

Hace 4 horas

Tiene Coahuila dos de las ciudades más seguras del país; coordinación es la clave

Hace 4 horas

Primeros deportados en Tijuana no son de las redadas de Trump sino de Biden

Hace 5 horas

Elimina científica mexicana 100 por ciento del Virus del Papiloma Humano en 29 mujeres