Antes de su regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero, el republicano pareció lanzar una advertencia al actual presidente estadunidense Joe Biden contra toda voluntad de intervenir en Siria, a pesar de la ausencia de señales en ese sentido por parte de la administración demócrata.
Durante su primer mandato, Trump siempre afirmó que pondría fin a las guerras en las que su país participa, abogando por una línea más aislacionista.
En ese sentido, firmó un acuerdo con los talibanes para la retirada de las tropas estadunidenses de Afganistán.
Durante la campaña presidencial de este año dijo también que podría poner fin a las guerras de Ucrania y Gaza “rápidamente”.
Este sábado el magnate republicano fustigó el papel de Barack Obama en la situación en Siria.
“ El presidente Obama se negó a cumplir su promesa de proteger la línea roja y se desató el infierno. Rusia tomó el control”, dijo.
En 2013, el conflicto entre el régimen de Bashar al Asad y los grupos rebeldes alcanzó un importante punto de inflexión cuando un ataque químico atribuido al gobierno en zonas rebeldes cercanas a Damasco mató a más de mil 400 personas, según Estados Unidos.
Obama, que había hecho de esto una línea roja, abandonó los ataques punitivos en el último minuto, sellando un acuerdo con Rusia para desmantelar el arsenal químico sirio.
“ Rusia, porque está tan enredada en Ucrania, (…) parece incapaz de detener esta marcha literal a través de Siria, un país que ha protegido durante años”, lanzó Trump el sábado.
“ Pero ahora (los rusos), como tal vez el propio Asad, están de salida, y eso puede ser en realidad lo mejor que les puede pasar”, añadió, antes de comentar: “En realidad nunca hubo ningún interés en Siria para Rusia, aparte de poner en ridículo a Obama”.