Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Samuel García lamenta el fallecimiento del papa Francisco ‘Siempre en los corazones de los coahuilenses’: Lamenta Manolo muerte del papa Francisco Papa Francisco: una historia de humildad, compromiso y justicia Honran al papa Francisco con misa en Basílica de Guadalupe en México La muerte del papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, tiñe de luto y tristeza Plaza de San Pedro

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| Estadio Akron, sede para el Mundial 2026. | EFE

Deportes

Estadio Akron se alista para el Mundial 2026 con inversiones millonarias

  Por EFE

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 13:30


El grupo Omnilife-Chivas apuesta por una renovación integral en áreas clave como iluminación, sonido, conectividad y césped.

Guadalajara.- A poco más de un año para el Mundial de 2026, el Estadio Akron de Guadalajara se alista para ser una de las sedes del torneo con una inversión superior a los 250 millones de pesos (más de 12,4 millones de dólares), informó el grupo Omnilife-Chivas, propietario de la instalación.

El grupo Omnilife-Chivas apuesta por una renovación integral del recinto, por lo que se encuentra inmerso en trabajos en áreas clave como iluminación, sonido, conectividad y césped.

“Algunas de esas adecuaciones son ecuaciones que nos solicitó la FIFA y la mayoría de ellas son de ecuaciones que nosotros mismos estamos haciendo”, explicó en entrevista con EFE Amaury Vergara, presidente y director general del grupo y dueño del Club Deportivo Guadalajara.

El empresario mexicano señaló que, si bien el Estadio Akron estaba en buenas condiciones, su deseo es que los visitantes internacionales y locales se sorprendan con una experiencia de primer nivel “a la altura de cualquier estadio de las mejores ligas del mundo”.

Las adecuaciones incluyen la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED de última generación, un sonido renovado y un césped de máxima calidad, adaptado a los estándares de la FIFA.

Además, detalló que se ha implementado Wi-Fi de alta velocidad en todo el recinto, convirtiéndolo en el primer estadio en México con conectividad total para los aficionados, incluso en el estacionamiento.

La experiencia del aficionado

El Estadio Akron ha integrado la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en la gestión del recinto del Club Deportivo Guadalajara, uno de los más importantes de México, una estrategia que ya emplea en la administración del equipo.

Vergara explicó que han desarrollado herramientas de “machine learning” para predecir la asistencia a los partidos con gran precisión, al tiempo que se analizan datos con inteligencia artificial.

Para ello analizan variables como el rival, la fecha, el impacto económico y la historia del enfrentamiento, lo que les permite mejorar la seguridad e incluso optimizar los recursos y servicios que ofrecen como parte de la experiencia de los aficionados.

“En el futuro, los aficionados podrán ordenar comida y bebida desde su asiento, comprar productos oficiales con solo escanear un código QR e incluso participar en dinámicas interactivas en tiempo real”, adelantó el directivo.

Guadalajara y su legado mundialista

Guadalajara se ha consolidado como una ciudad clave en la historia de los mundiales organizados en México. Fue sede en 1970 y 1986, y ahora, con el Mundial 2026, espera recibir nuevamente a miles de aficionados de todo el mundo.

“Sabemos que en México hemos tenido tres mundiales y muy probablemente no nos vuelva a tocar en nuestra generación un mundial en México. Entonces sí es una gran oportunidad, una gran ventana para mostrarle al mundo que somos mucho más que lo que la gente a veces piensa de la violencia. Somos un país maravilloso, que nos encanta el fútbol, somos el país que más gente lleva los mundiales”, afirmó Vergara.

Además, sostuvo que la fuerte identidad cultural de Guadalajara, cuna del tequila y el mariachi, entre diversas ofertas culturales y gastronómicas, caracterizan el estado de Jalisco.

Con estas mejoras, el Estadio Akron se posiciona como un referente en innovación y modernización en el fútbol mexicano.

“Nos felicitaron de la FIFA porque somos el estadio (donde) menos requerimientos se levantaron en México. Y lo digo con mucho orgullo, somos el estadio que más dinero le va a invertir. De nuestro propio bolsillo”, celebró al señalar las otras dos sedes mundialistas: Ciudad de México y Monterrey.

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 5 horas

¡Cumple ‘papá’ del frontenis 92 años! Es uno de los pioneros

Hace 5 horas

¡Con vestidor roto! Así enfrentan Pumas el Play In

Hace 5 horas

Son flamantes campeones la Morza y el Quiroz

Hace 5 horas

Refuerza municipio formación deportiva

Hace 5 horas

Se corona la Pandilla

Hace 5 horas

Brilla Academia Tigres en cuadrangular

Hace 5 horas

Impulsan valores y desarrollo infantil

Hace 9 horas

Afición de Santos Laguna estalla tras humillante derrota 4-0 ante Xolos en Torreón

Hace 10 horas

Gallos doma a Bravos en el cierre de la fase regular

Hace 12 horas

Rayados vence a León y recibirá el Play-In a los Tuzos

Hace 13 horas

Marcelo Ebrard es captado en el Santiago Bernabéu disfrutando del Real Madrid vs Athletic Bilbao

Hace 15 horas

Se despide ‘Huevo’ Lozano del Atlas