Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Qué los Ministerios Públicos no den citas Mismo equipo Fiesta con Spiderman Divertido festejo Mejoralito IMSS

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico. Foto: Cortesía

Internacional

Estados Unidos quieren frenar la ‘marea roja’ en comercio mexicano

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 14 de agosto del 2024 a las 19:30


Para la IP es necesario que la relación México-EU sea el eje rector en el comercio y no la intervención de China, expresó Larry Rubin.

Ciudad de México.– Para los empresarios estadounidenses es necesario que la relación entre México y Estados Unidos sea el eje rector en el comercio regional y no la intervención de China, expresó Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico.

En conferencia, el representante empresarial calificó de preocupante el crecimiento del comercio chino con México, especialmente por la intervención del Estado que dificulta la competencia frente a empresas del país asiático.

En el tema de empresas chinas que están tratando de usar a México como trampolín para entrar a Estados Unidos es una enorme preocupación. Definitivamente no hay empresa que pueda competir particularmente con el Gobierno chino como empresa y eso es lo que sucede en muchas ocasiones con las empresas chinas, no compites con una empresa, sino con la Tesorería china.

Esto nos preocupa, porque esta marea roja, esta marea china, está llegando a México y queremos asegurar que México sea y siga siendo el socio principal con Estados Unidos. Sí podría ser una condicionante (para la inversión estadounidense) porque sí hay mucha preocupación por parte de las empresas estadounidenses y del Gobierno estadounidense por las empresas chinas en el País”, dijo.

Este año México se consolidó como el principal socio comercial de Estadístico Unidos, desplazando a China al segundo puesto.

Larry Rubin puntualizó que para concretar la atracción de capitales a México es necesario atender retos como el abasto de energía suficiente y de fuentes verdes, así como recursos en general.

México para atraer más capital necesita asegurar al inversionista que no le va a faltar energía, y en las grandes empresas requieren energía renovable por los compromiso que tienen con inversionistas”, acotó.

Ante la falta de infraestructura energética señaló que Texas será la región que se vería beneficiada por la relocalización de empresas que no se concreten en México.

Vislumbran retos binacionales

En el marco de la tercera Convención Binacional México-Estados Unidos, que se realizará el próximo septiembre, Larry Rubin destacó que entre los temas principales que se abarcarán están desde anuncios de inversión de empresas estadounidenses en México, hasta la revisión del T-MEC en 2026 y el escenario político tras las elecciones de noviembre.

Sobre el escenario político, el directivo de la Asociación previó que independientemente de quien resulte ganador de la próxima elección presidencial en Estados Unidos, Donald Trump o Kamala Harris tendrán que entender la importancia del T-MEC y hasta la relevancia en seguridad nacional por el abasto de alimentos.

Nuestra sugerencia a las autoridades entrantes y salientes (de México) es que no se enganchen con comentarios que hace uno u otro candidato, porque a final de cuentas están en campaña y la realidad es que cualquiera de ellos puede ser el próximo gobernante”, sugirió Rubin.

Sobre los temas que serán más relevantes en la próxima revisión del T-MEC en 2026, el vocero de la Asociación consideró que serán la propiedad intelectual, los paneles abiertos, especialmente el del caso energético, que incluso podrían resolverse con voluntad política.

 

Notas Relacionadas

Walmart refuerza seguridad: candados en bistecs y menos autocobro ante ola de robos

Hace 6 horas

Cardenal juzgado por corrupción quiere participar en Cónclave

Hace 7 horas

Trump presiona a la Fed pero descarta destituir a Powell

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Estados Unidos eliminará colorantes artificiales en alimentos antes de 2027

Hace 8 horas

Guerra comercial con China no es sostenible, advierte Bessent

Hace 8 horas

Estado Unidos recorta oficinas clave para derechos humanos y crímenes de guerra

Hace 8 horas

Recorte de fondos de EU obliga a la OMS a reducir personal y operaciones

Hace 8 horas

Príncipe William asistirá al funeral del Papa Francisco y no el rey Carlos III

Hace 9 horas

Musk dice que dedicará menos tiempo al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

Hace 11 horas

Se desploman 71% ganancias trimestrales de Tesla

Hace 11 horas

Se reúnen Lula y Boric para intercambiar proyectos de cooperación

Hace 12 horas

Polémico cardenal Angelo Becciu desafía sanción del papa Francisco y dice tener derecho a ir al cónclave

Hace 12 horas

Abren apuestas por el nuevo papa: hay una bolsa acumulada de 4 millones de dólares con Pietro Parolin a la cabeza

Hace 13 horas

VIDEO: Detienen a influencer española Marta Hermoso junto a 3 cómplices por robo de 400 mil euros a mexicano

Hace 14 horas

El papa Francisco enfrentó intolerancia al interior de la Iglesia: Obispo emérito Raúl Vera López