Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Verity, la película de Anne Hathaway y Dakota Jonhson, ya tiene fecha de estreno Se necesitan miles de cuerpos para considerar un sitio campo de exterminio: Harfuch Pedro Pascal habla de los rumores de romance con Jennifer Aniston Ante ONU, Jufed denuncia persecución a jueces en México Piden académicos de la UNAM no pagar a asesora de Esquivel

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| La sentencia fue dictada en la Corte federal de Del Río.

Eagle Pass

Estafó a 100 con sus trámites de CBPOne

  Por Eleazar Ibarra

Publicado el martes, 18 de junio del 2024 a las 04:14


Se hacía pasar por abogada, pedía permisos humanitarios y los llevaba a San Antonio, Texas desde EP.

Eagle Pass, Texas.- Una mujer de San Antonio, Texas que se identificaba como abogada para casos de inmigración, fue sentenciada en la Corte federal de Del Río, a 14 años de prisión tras ser encontrada culpable de un cargo por fraude electrónico.

Kimberly Cruz, de 35 años de edad, elaboró un plan en el que se autonombró como defensora legal para traficar con indocumentados hacia Estados Unidos.

En el 2019, entre abril y octubre, según documentos oficiales, Cruz convenció a varios migrantes y sus familias de que era una abogada para recopilar papelería de identidad como certificados de nacimiento, identificaciones de votantes, tarjetas de pasaporte entre otros, de los inmigrantes.

A cambio de los servicios prometidos por la ‘abogada’, las personas le depositaron 275,911 dolares en sus cuentas personales.

Utilizando los documentos que los migrantes le habían entregado, Cruz acudió al puerto fronterizo de Eagle Pass, indicando que las personas necesitaban de permisos humanitarios y se les permitiera ingresar a Estados Unidos durante 24 a 48 horas con el objetivo de presentarse con el Servicio de Inmigración y Aduanas. Posteriormente ella los transportaría a San Antonio, donde los dejaría con sus familiares o en algún aeropuerto o estación de autobuses.

Cruz fue arrestada el 29 de octubre de 2019 y se declaró culpable del cargo señalado el 25 de ese mes, pero en el 2021.

Además del encarcelamiento, la juez federal Alia Moses ordenó que Cruz pagara 9,900 dólares en restitución y se le confiscaron más de 271 mil dólares.

Esta acusada se represesentó falsamente para aprovechar los procesos de inmigración de nuestro país y al mismo tiempo poner en riesgo la vida de más de 95 inmigrantes, dijo el fiscal federal Jaime Esparza, para el distrito oeste de Texas.

Notas Relacionadas

Port EPN realiza su primera reunión en Eagle Pass

Hace 3 horas

CBP reconoce frecuentes decomisos de narcóticos en Eagle Pass

Hace 3 horas

Llegarán cientos de militares a reforzar seguridad en condado de Maverick y Eagle Pass

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 3 horas

Dan a ‘pistolero’ 45 mil dólares de fianza en Eagle Pass

Hace 11 horas

Lleva Aarón Valdez campaña positiva

Hace 11 horas

Arrestan a violador de Dallas

Hace 1 dia

Detienen con narcóticos a excandidato a concejal

Hace 1 dia

Regresan hoy a clase escuelas

Hace 1 dia

Detonaciones de armas movilizan a la policía

Hace 1 dia

Un privilegio celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down: Aarón Valdez

Hace 1 dia

Está Eagle Pass por ocupar a 3 nuevos directores

Hace 1 dia

Reportan casos de violencia

Hace 2 dias

Cae cubano por tráfico de personas

Hace 2 dias

Suman 4 detenidos por riña en campo de softbol

Hace 2 dias

Arrestan a hombre con metanfetaminas