Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Expo Feria Saltillo disfrutan la gran fiesta Cabrito Fest 2025 viven la fiesta del sabor Rosa Elena Ramos en dulce espera Camila Cavazos recibe el primer sacramento Club Campestre de Saltillo white Party!

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

Este país prohíbe pasear perros por ‘impuros’ y ser un riesgo para la salud

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 15:43


Irán ha prohibido pasear perros en espacios públicos de al menos 18 ciudades por distintos motivos

Ciudad de México.- Si tienes un perro, probablemente te parece normal sacarlo a pasear por el parque o la calle. Sin embargo, existe un país que ha implementado una medida que puede parecer insólita para muchos, la prohibición de pasear perros en espacios públicos, la cual está siendo aplicada de forma cada vez más estricta.

¿Cuál es el país que prohíbe pasear perros?

El país que te hablamos se trata de Irán y, aunque esta regla comenzó en Teherán en 2019, en junio de 2025 ya se ha extendido a al menos 18 ciudades del país, entre ellas Mashhad, Tabriz, Hamedan, Kermán, Ilam e Isfahán.

La prohibición ha generado controversia tanto dentro como fuera del país, y plantea preguntas importantes sobre libertades individuales, cultura y control estatal.

Imagen intermedia

¿Por qué está prohibido pasear perros en Irán?

La medida ha sido justificada por las autoridades iraníes por tres razones principales: salud pública, orden social y valores religiosos.

Según declaraciones oficiales, pasear perros representa una amenaza para la salud y tranquilidad de los ciudadanos.

En palabras del fiscal de la ciudad de Hamedan, Abbas Najafi, “pasear perros es una amenaza para la salud pública, la paz y la comodidad”.

Además, el gobierno iraní considera que tener perros como mascotas y llevarlos a la calle es una práctica occidental que va en contra de las costumbres islámicas tradicionales. En ciertas interpretaciones del islam, los perros son vistos como animales “impuros”, por lo que su presencia en espacios públicos se considera inadecuada.

Estas son las consecuencias por pasear perros en Irán

Y ojo porque las personas que decidan pasear a su perro en espacios públicos en Irán pueden enfrentar sanciones como:

Multas económicas

Confiscación del animal

Decomiso del vehículo si el perro viaja dentro de él

En algunos casos, los dueños han sido obligados a firmar compromisos para no volver a pasear a sus perros en público, bajo amenaza de sanciones más severas.

¿Qué ciudades de Irán aplican la medida y cómo ha reaccionado la población?

Aunque originalmente se aplicaba en la capital, Teherán, hoy en día la prohibición ha sido extendida oficialmente a al menos 18 ciudades iraníes, y se prevé que más regiones se sumen.

La reacción de la ciudadanía ha sido mixta. Algunos sectores, particularmente conservadores, respaldan la medida por motivos religiosos. Sin embargo, un número creciente de personas, especialmente entre los jóvenes urbanos, considera que esta política es una intromisión del Estado en la vida privada.

En redes sociales iraníes y medios independientes, muchos ciudadanos han expresado su frustración, señalando que tener un perro no solo es parte de su estilo de vida moderno, sino también una fuente de compañía emocional.

Imagen intermedia

¿Está prohibido tener perros como mascotas en Irán?

No, tener perros como mascotas NO está prohibido en Irán. Sin embargo, su presencia en espacios públicos sí está fuertemente restringida.

Muchas personas mantienen perros dentro de sus hogares, y algunos incluso los pasean a escondidas, muy temprano en la mañana o tarde en la noche, para evitar enfrentarse a las autoridades.

Esta contradicción de tener permitido tener perro, pero no pasearlo, ha sido señalada por activistas y defensores de derechos animales como una política incoherente y represiva.

¿Qué dicen los activistas y defensores de animales?

Organizaciones defensoras de los derechos de los animales han criticado duramente esta medida. Señalan que, además de limitar la libertad de las personas, atenta contra el bienestar animal, ya que los perros necesitan salir, ejercitarse y socializar para estar saludables física y emocionalmente.

También hay temor de que las restricciones puedan derivar en abandono de animales, especialmente entre personas que temen represalias si son vistas con sus perros en público.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 20 horas

Mujer cancela su boda a un mes de festejarla tras descubrir que su prometido embarazó a su compañera de trabajo

Hace 1 dia

VIDEO: El Chapulín Colorado lidera redada antidrogas en Perú

Hace 1 dia

Chofe de Monterrey conmueve con gesto solidario hacia un abuelito | VIDEO

Hace 1 dia

VIDEO: Reportero cubre las inundaciones en Pakistán… con el agua hasta el cuello

Hace 1 dia

Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer al que captaron en un recital de Coldplay con otra mujer

Hace 1 dia

Muere Felix Baumgartner, leyenda del salto desde la estratósfera, tras trágico accidente

Hace 2 dias

Aparece jaguarundi en colonia Moscú de Tampico; lo captan en video

Hace 2 dias

‘Lady Despensa’ exige cambio, insulta al repartidor y se queda con todo sin pagar

Hace 2 dias

¿Qué significa Mercurio retrógrado en Julio 2025 y cómo afectará a tu signo?

Hace 2 dias

Captan a “Lady Paso Peatonal” golpeando a policías; se vuelve viral por agresión en vía pública

Hace 2 dias

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica, la afección diagnosticada a Trump?

Hace 2 dias

¿Qué hay detrás de la muerte de Dan Rivera? Ésta es la historia real de la muñeca Annabelle