Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan tarjeta del Programa “Enchula tu Tienda” en Coahuila Llevan al ‘Cuauhtémoc’ a otro astillero por reparaciones Identifican 98 puntos críticos por lluvias en Edomex Santander México apoyará con 1.6 millones de pesos en capital semilla a emprendimientos y startups Mueren al menos cuatro personas tras nuevo ataque iraní contra Beersheva, sur de Israel

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Estados Unidos impondrá nuevas sanciones a Cuba.

Internacional

EU sanciona a Cuba por ‘no cooperar plenamente’ contra el terrorismo

  Por EFE

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 10:26


El ex presidente Joe Biden eliminó esa clasificación para la isla, pero Donald Trump la reincorporó.

Washington.- La Administración de Donald Trump anunció este martes la reincorporación de Cuba al listado de países que “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas” (NFCC, en inglés), una medida que conlleva nuevas sanciones para la isla.

Esta certificación implica la prohibición de la venta o concesión de licencias para la exportación de artículos y servicios de defensa a Cuba”, informó en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Además de Cuba, integran la lista Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela.

Con esta decisión, el Gobierno de Trump revierte la postura adoptada por la Administración de su antecesor, Joe Biden (quien gobernó entre 2021 y 2025), que en mayo del año pasado había retirado a la isla del NFCC tras reanudar la cooperación policial con La Habana en materia antiterrorista.

Anuncio llega después de reunión de Díaz Canel con Xi Jinping:

El Departamento de Estado justificó la medida de este martes al señalar que “en 2024, el régimen cubano no cooperó plenamente con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo”, al albergar “al menos 11 ciudadanos estadunidenses prófugos de la justicia”.

El régimen cubano dejó claro que no estaba dispuesto a negociar su regreso para que comparecieran ante la justicia en nuestro país”, añadió Bruce.

Además del listado NFCC, Estados Unidos mantiene a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Pocos días antes de dejar el poder, Biden retiró a la isla de esa categoría (que también conlleva severas sanciones), pero Trump la reincorporó tras regresar a la Casa Blanca.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Nueva York construirá central nuclear de un gigavatio

Hace 4 horas

Un terremoto de magnitud 6,3 sacude las aguas al este de la isla filipina de Mindanao

Hace 5 horas

Irán advierte a la ONU “Nuestras fuerzas armadas decidirán los ataques a EU”

Hace 6 horas

Irán asegura que “no hay un acuerdo sobre un alto el fuego” con Israel

Hace 6 horas

Trump ‘bautiza’ como la ‘guerra de los 12 días’ a conflicto entre Irán e Israel

Hace 7 horas

Evacua SRE a 183 mexicanos de Medio Oriente

Hace 8 horas

El Tribunal Supremo de EE.UU. da riendas sueltas al Gobierno Trump para deportar inmigrantes a terceros países

Hace 8 horas

Buque Escuela Cuauhtémoc continúa trabajos de reparación tras accidente en Brooklyn

Hace 8 horas

Reino Unido y Ucrania forjan alianza estratégica para la producción de drones de guerra

Hace 8 horas

Afirma Trump que Israel e Irán acordaron alto al fuego

Hace 9 horas

Precios del petróleo caen más del 6% tras ataque de Irán a bases de EU

Hace 10 horas

Trump califica de ‘débil’ el ataque de Irán contra bases de EU en Qatar e Irak