Internacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 14:22
Ciudad de México.- Dos personas originarias de Comondú, Baja California Sur podrían enfrentar pena de muerte tras ser detenidos en Estados Unidos y acusados de presunto tráfico de personas; familiares piden la intervención de autoridades mexicanas.
Julio César Zúñiga y Jesús Juan Rodríguez decidieron buscar el sueño americano y el 30 de abril partieron de Baja California Sur hacia Tijuana, Baja California donde abordaron una panga con la promesa de llegar a Estados Unidos por mar. Sin embargo, la embarcación fue arrastrada por las olas y encontrada frente a las costas de San Diego, California; el naufragio dejó como saldo tres muertos, una menor desaparecida, cuatro personas heridas y siete localizadas.
🎥| Estados Unidos solicita pena de muerte a dos pescadores acusados de tráfico de migrantes en BCS; intentaron cruzar por el mar. pic.twitter.com/rK7rUO5jBO
— RadioFormulaLaPaz (@RF_LAPAZ) May 12, 2025
En redes sociales circuló un video en el que se observa a Julio y Jesús intentando rescatar a otras personas del mar. Los dos jóvenes fueron detenidos y acusados de tráfico de personas, un delito que puede ser castigado con pena de muerte, de acuerdo a la Ley de Inmigración y Nacionalidad, ya que, quien realice contrabando de personas y resulte en muertes puede ser castigado con la máxima sanción penal.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que incitará al fiscal general a que presente cargos federales por contrabando de extranjeros y que formalmente se solicite la pena de muerte para los presuntos responsables.
Claudia García Osuna, cuñada de Julio César, relató a Radio Fórmula, que los jóvenes no tienen relación con el tráfico de personas, se dedicaban al buceo, extracción de almeja chocolata y otros moluscos, sin embargo, dejaron el puerto por una mejor oportunidad económica.
“ Hay muchos testigos que pueden confirmar que ellos trabajaban la almeja generosa, la almeja chocolata y otras especies”, señaló.
Los familiares de los jóvenes piden la intervención de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, para garantizar que se haga justicia y que los jóvenes sean sancionados con otras medidas y no la pena muerte, además piden contacto con los pescadores ya que el caso lo han seguido a través de medios de comunicación y redes sociales.
“ Presidenta, le pido por favor que intervenga, hoy nuestros hermanos se encuentran pasando por una situación legal muy fuerte en el estado de San Diego, California. Le pido el apoyo total legal para ellos para que se haga justicia y no injusticia, queremos ser escuchados por usted, queremos que se puedan extraditar a México”.
Para esta semana han anunciado movilizaciones en La Paz y Puerto San Carlos para visibilizar el caso y que las autoridades puedan respaldarlos.
Notas Relacionadas
Hace 9 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas