Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 17:39
Chiapas.- El ex Gobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa, envió una carta al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pedirle que evalúe la permanencia de Rutilio Escandón Cadenas como Cónsul de México en Miami, al acusarlo por nexos con el crimen organizado y un desempeño deficiente frente a la Administración chiapaneca.
En la misiva fechada el 6 de febrero de 2025, el priista que se hizo cargo de esta entidad del 30 de agosto al 4 de septiembre de 2018, en ausencia de Manuel Velasco (PVEM), externó al Mandatario estadounidense su “profunda preocupación” con respecto al nombramiento del morenista a dicho cargo diplomático.
Consideró que la decisión de la Presidenta del mismo partido, Claudia Sheinbaum, es lamentable, pues “plantea una verdadera amenaza” para la seguridad de Chiapas y, en consecuencia, para la seguridad interna de los Estados Unidos, particularmente en Florida, “un Estado que ha priorizado la lucha contra el crimen organizado y la corrupción“.
“ Es paradójico que en Florida -un Estado liderado por figuras tan distinguidas como el Secretario de Estado Marco Rubio y la Fiscal General Pam Bondi- exista ahora la posibilidad de conceder inmunidad y protección diplomática a un individuo cuyo mandato como Gobernador de Chiapas estuvo marcado por la negligencia, la omisión y los vínculos preocupantes con el crimen organizado”, expuso Ochoa a Trump.
“ Aún más alarmante es la noción de que una posición diplomática podría convertirse en una recompensa para alguien que, durante su administración, no implementó ni siquiera las medidas mínimas para gestionar y controlar la migración, facilitando así la trata de personas por parte de redes criminales que alcanzaron niveles sin precedentes en Chiapas entre 2018 y 2024″.
Bajo la administración de Rutilio Escandón, le indicó Ochoa al Presidente del país vecino, Chiapas se convirtió en “una tierra sin ley“, donde la migración masiva abrumó la seguridad del Estado, desatando una crisis humanitaria sin precedentes.
Indicó que las líneas son enviadas en su calidad de ex Gobernador de Chiapas, ciudadano comprometido con la seguridad, y pese a los riesgos que implica su acción en un Estado en el que, consideró, la libertad de expresión “ha sido sistemáticamente suprimida por un Gobierno cómplice de grupos criminales“.
“ Sin embargo, el costo de permanecer en silencio es aún mayor, y por lo tanto, me siento obligado a dirigirme públicamente al Gobierno de los EE.UU. Insto respetuosamente a su administración, a través del Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, a revisar exhaustivamente las credenciales de Rutilio Escandón Cadenas. Le insto a evaluar si su presencia en Miami se alinea con los principios de su Gobierno con respecto a la seguridad, los esfuerzos antinarcóticos y la lucha contra el crimen organizado”, acotó.
“ Aceptarlo como Cónsul enviaría un mensaje preocupante a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región: que la negligencia, la corrupción y la complicidad pueden ser recompensadas con privilegios diplomáticos. Para los 5.2 millones de residentes de Chiapas abandonados bajo su administración, este no es un asunto menor. La justicia exige que tal figura no reciba asilo o protección en los Estados Unidos, una nación que durante mucho tiempo ha sido un ejemplo de responsabilidad y el estado de derecho.
“ Creemos firmemente que el nombramiento de funcionarios públicos no debe ser una recompensa por lealtades políticas o complicidad. La relación entre México y Estados Unidos requiere representantes dignos, individuos que encarnen los principios de justicia, buena gobernanza y seguridad”, añadió.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas