Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Papa Francisco pide un fondo contra el hambre y crisis climática con el dinero de las armas Presenta resultados el alcalde de Atizapán de Zaragoza en su Segundo Informe de Gobierno ¿Quién es Alice Hedworth, la mujer que aparece junto a Checo Pérez en la Fórmula 1? Si licencia sigue vigente, Samuel García cometería delito de usurpación de funciones públicas ¡A lo Cristiano Ronaldo! Luis Miguel realiza festejo del jugador portugués en concierto

Zócalo

|

Noticias

|

Información

< Noticias

| Omiten vía Saltillo-Piedras Negras 

Noticias

Excluyen a Coahuila de rutas de tren de pasajeros

Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 21 de noviembre del 2023 a las 05:01


El decreto afecta a las empresas ferrocarrileras Kansas City Southern, Ferromex y Ferrosur.

Saltillo, Coah.-  La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hizo oficial el plan del Gobierno federal para la reactivación de trenes para pasajeros a través de siete rutas, y con la publicación del Decreto que se publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación, se confirmó la exclusión a Coahuila.

De acuerdo con el Decreto, las rutas donde habrá trenes con servicio para pasajeros son, en una primera etapa: México-Veracruz-Coatzacoalcos; AIFA-Pachuca; México-Querétaro-León-Aguascalientes y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, así como San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

Antes de la privatización de las vías troncales y cortas de ferrocarril, en 1995, y de la cancelación del servicio ferroviario para pasajeros a finales de la década de 1990, Coahuila tuvo varias rutas en operación, con la Saltillo-Piedras Negras, con el tren denominado “El Coahuilense”. En el Decreto que se publicó ayer en el DOF, este trayecto no está considerado. 

El regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros a lo largo de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas que fueron concesionadas para servicio de carga fue presumido ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la ceremonia por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana.   

Los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías. Es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera Norte”, aseguró el Presidente, quien precisó que hoy se publicó el decreto en el Diario Oficial (DOF).    

A principios de mes, AMLO informó que emitiría la resolución, la cual afecta a las empresas Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern.    

Con información de: Leopoldo Ramos y Reforma

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 5 horas

Tribunal ordena a Texas mover barrera de boyas que repudió el gobierno de México

Hace 5 horas

VIDEO: Captan supuesto OVNI sobrevolando el AICM ¡Así se vio!

Hace 5 horas

‘Abrazos, no balazos’ daña más a usuarios de drogas que al crimen organizado

Hace 6 horas

Despega con Chuchuy / 02 de diciembre de 2023

Hace 8 horas

Muere la famosa actriz Concha Velasco tras enfrentar problemas de aparato digestivo

Hace 8 horas

‘Doblan’ PRI y PAN a Samuel García y deja candidatura a la presidencia

Hace 8 horas

Tele Zócalo Matutino / 02 de diciembre de 2023

Hace 10 horas

Dará Coahuila ‘pasos de gigante’; Con todo, pa’delante: Manolo Jiménez

Hace 10 horas

Da Suprema Corte revés a Samuel; chocan oposición y 4T por caso NL

Hace 10 horas

Impulsará inversiones concesión de aeropuerto; sostiene Plan de Gpe. 60 vuelos diarios

Hace 10 horas

Imparables remesas; 5,800 mdd en un mes; marcan otro récord

Hace 10 horas

Faltan médicos en unidades del IMSS Coahuila; hay muchas plazas