Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Checo Pérez negociará con Red Bull un nuevo contrato por 2 años: según reportes ¿Medio millón de pesos al año? Cristiano Ronaldo publica vacantes para su hotel EU libera a ‘El Lobo’, uno de los principales testigos en el juicio contra García Luna Netanyahu afirma que Israel seguirá la guerra “hasta alcanzar todos sus objetivos” Mourinho explota contra árbitro: ‘No tiene estabilidad emocional para un partido de este nivel’

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Omiten vía Saltillo-Piedras Negras 

Coahuila

Excluyen a Coahuila de rutas de tren de pasajeros

Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 21 de noviembre del 2023 a las 04:05


El decreto afecta a las empresas ferrocarrileras Kansas City Southern, Ferromex y Ferrosur.

Saltillo, Coah.-  La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hizo oficial el plan del Gobierno federal para la reactivación de trenes para pasajeros a través de siete rutas, y con la publicación del Decreto que se publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación, se confirmó la exclusión a Coahuila.

De acuerdo con el Decreto, las rutas donde habrá trenes con servicio para pasajeros son, en una primera etapa: México-Veracruz-Coatzacoalcos; AIFA-Pachuca; México-Querétaro-León-Aguascalientes y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, así como San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

Antes de la privatización de las vías troncales y cortas de ferrocarril, en 1995, y de la cancelación del servicio ferroviario para pasajeros a finales de la década de 1990, Coahuila tuvo varias rutas en operación, con la Saltillo-Piedras Negras, con el tren denominado “El Coahuilense”. En el Decreto que se publicó ayer en el DOF, este trayecto no está considerado. 

El regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros a lo largo de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas que fueron concesionadas para servicio de carga fue presumido ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la ceremonia por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana.   

Los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías. Es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera Norte”, aseguró el Presidente, quien precisó que hoy se publicó el decreto en el Diario Oficial (DOF).    

A principios de mes, AMLO informó que emitiría la resolución, la cual afecta a las empresas Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern.    

Con información de: Leopoldo Ramos y Reforma

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 12 horas

Faltan médicos en unidades del IMSS Coahuila; hay muchas plazas

Hace 12 horas

Inicia operativo Trueno en Saltillo; decomisarán pirotecnia en venta

Hace 12 horas

Piden mano dura por ‘autodesapariciones’; merecen un castigo

Hace 12 horas

Participación ciudadana será clave en seguridad: asegura Federico Fernández

Hace 12 horas

Necesita el TSJE de 30 jueces; hacen falta

Hace 12 horas

Invitan a adoptar en Centro Mi Mascota; esperan amor esta Navidad

Hace 12 horas

Instalan 400 mil luces y adornos de Villa Navideña; crean magia en la plaza de Ramos Arizpe

Hace 12 horas

Aplican 200 dosis contra la influenza; invitan a vacunarse en Presidencia de Ramos Arizpe

Hace 12 horas

Se Gradúan a alumnos del Tercer Diplomado de Derecho Notarial; fueron 66 estudiantes

Hace 12 horas

Seguirá blindado el estado: fiscal general del Estado, Gerardo Márquez

Hace 12 horas

Aplican escuelas básicas nuevo horario por temporada invernal en Coahuila

Hace 21 horas

Universidades confían en Manolo; impulsará educación