Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mueren tres jóvenes tras caer a una barranca de 300 metros de profundidad en Amatitán, Jalisco ‘Nos detuvimos en un semáforo y escuché el llanto’: Joven da a luz en camino al hospital en Monterrey Comienza batalla legal por palcos del Estadio Azteca rumbo al Mundial 2026 Aseguran arsenal con 22 fusiles AK-47 a bordo de autobús en Culiacán ¿Sheinbaum quitará a Ernesto Zedillo su pensión vitalicia? Pide investigar mensualidad de 143 mil pesos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| En conferencia del Presidente López Obrador, se presentaron los salarios y prestaciones que reciben altos funcionarios del Poder Judicial. Foto: Óscar Mireles / Agencia Reforma

Nacional

Exhiben en la mañanera ingresos mensuales de más de 792 mil pesos de ministros de la SCJN

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 10 de julio del 2024 a las 08:50


La publicación de los datos es para demostrar por qué las cabezas del Poder Judicial se oponen a la reforma propuesta, argumentó García Vilchis

Ciudad de México.- Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Vocería de presidencia y titular de la sección “Quién es quién en las mentiras” de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió varias tablas con los presuntos ingresos mensuales y anuales de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según los datos presentados, un ministro de la SCJN tiene ingresos mensuales totales de 792 mil 258 pesos, los cuales se reparten entre su sueldo base (54 mil 270 pesos) y otras prestaciones y beneficios, como prima vacacional de siete mil 956 pesos, viáticos para restaurantes de lujo (60 mil 307 pesos), apoyo de gasolina (21 mil 166 pesos) y aguinaldo de 48 mil 716 pesos (equivalente mensual).

También se presentó el desglose del salario anual de un Magistrado del Poder Judicial que, según afirma, es de cuatro millones 490 mil 441 pesos brutos: salario de dos millones 548 mil 83 pesos, 459 mil 439 pesos en prestaciones, fondo de ahorro de 340 mil 437 pesos, y seguros personales por 107 mil 079 pesos.

En el caso de un Consejero de la Judicatura, el total bruto se eleva a cinco millones 529 mil 451 pesos: tres millones 525 mil 393 pesos de salario, 696 mil 849 pesos de prestaciones y 520 mil 771 pesos de fondo de ahorro, entre otros.

Finalmente, se proyectó una tabla que muestra, por cargo, las remuneraciones para 2024 de varios miembros del Poder Judicial, desde Consejeros y titulares del órgano auxiliar, hasta delegados y asistentes.

La publicación de estos datos en la mañanera, según explicó la directora de Redes de la Vocería de presidencia, es para demostrar por qué las cabezas de este poder se oponen a la reforma propuesta por AMLO: para mantener sus “privilegios” y salarios exhorbitantes que superan los ingresos del mandatario, algo prohibido constitucionalmente durante el presente sexenio.

Notas Relacionadas

Llaman traidor a Ministro Dayán por apoyar reforma a Poder Judicial

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

‘Son el presente de México’: Sheinbaum celebra a los niños con sorpresas y proyectos en La Mañanera

Hace 1 hora

México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado

Hace 1 hora

Extranjero corre y lanza arena a músicos mexicanos en playa de Oaxaca

Hace 1 hora

Ernesto Zedillo pide a 4T auditoría recíproca; le revira Presidenta

Hace 2 horas

Colectivo rechaza versión de la FGR de que el rancho Izaguirre no era crematorio

Hace 2 horas

INE identifica ‘focos rojos’ para la elección judicial del 1 de junio

Hace 2 horas

Detalla México envío de agua a EU, incluida de la presa El Cuchillo

Hace 2 horas

‘Fui feliz’: Difunden carta que Miguel Ángel Hernández escribió semanas antes de morir en el Axe Ceremonia

Hace 3 horas

Sale Garduño del Instituto Nacional de Migración

Hace 6 horas

Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Hace 6 horas

Arranca VivaAerobus operaciones desde Saltillo; cuesta $1,200 vuelo redondo a CDMX

Hace 9 horas

Avanza en San Lázaro reforma contra turismo sexual infantil