Monterrey
Por Grupo Zócalo
Hace 3 meses
Monterrey.- Después de que ABC Noticias reveló que algunas empresas emiten partículas altamente contaminantes, por encima de Pemex, activistas y legisladores exigieron acciones para detener el daño que están generando a la salud y al medio ambiente.
El senador por Nuevo León, Víctor Fuentes, y el ambientalista Guillermo Martínez Berlanga, coincidieron en que las autoridades estatales deben actuar contra las empresas privadas que emiten la mayor cantidad de partículas contaminantes.
“Que las autoridades ya tomen cartas en el asunto, no es posible que, sea quien sea, sean empresas públicas o privadas, que contaminen por encima de la norma y nadie esté haciendo nada”, indicó Fuentes Solís.
Mientras que Martínez Berlanga señaló a la Secretaría de Medio Ambiente en el estado como el principal responsable de la problemática.
“La Secretaría del Medio Ambiente, que dirige Alfonso Martínez Muñoz, que por cierto tiene 25 años en puestos administrativos y burocráticos con el tema de la contaminación, debería saber perfectamente quien contamina; Lo que están haciendo las autoridades es repartiendo culpas cuando eso es lo de menos, lo que tenemos que hacer es atacar el problema de fondo” apuntó Martínez Belanga.
Este lunes, ABC Noticias dio a conocer que empresas como Iberdrola superan hasta en un 141 por ciento de emisiones de Dióxido de Nitrógeno a Pemex; y en un 62 por ciento en cuanto a la producción de Monóxido de Carbono.
El análisis realizado por ABC Noticias pone en entredicho el discurso oficial del Estado que considera a la refinería ubicada en Cadereyta como uno de los agentes que más contamina en Monterrey y los municipios metropolitanos.
Víctor Fuentes consideró que la solución al problema no son los impuestos verdes, porque la medida puede convertirse en un permiso para contaminar.
“La ley es determinante, hoy la Norma Mexicana se está actualizando con relación a lo que la Organización Mundial de la Salud ha determinado como límites en cada uno de los componentes de la contaminación y la ley hay que aplicarla, la ley no se puede negociar, si hay una empresa que está contaminando por encima de la norma pues hay que abrir el expediente”, apuntó Solis.
El ambientalista Guillermo Martínez, agregó que las autoridades tienen que sancionar a las empresas que sobrepasan la norma en cuanto a sus emisiones y obligarlas a modernizarse o en su defecto reubicarse.
“Impuestos verdes no va a jalar, eso es una mentira, tienes que (revisar) empresa por empresa para saber cuánto emite de contaminantes y a cada una le tienes que aplicar un correctivo de acuerdo a la necesidad. Una planta que tiene 20 años con un proceso productivo obsoleto no puede jalar, la tienes que renovar”, expuso.
Agregó que sumado a la revisión de empresas, las autoridades tienen que reforestar, modernizar el transporte e instalar más estaciones de monitoreo ambiental.
Información por ABC Noticias
Más sobre esta sección Más en
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas