Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Videos publicados por Justin Baldoni lo incriminan” abogados de Blake Lively Inaugura IMSS Coahuila ludotecas en HGZ No. 16 de Torreón Acusados de suministrar drogas a Liam Payne apelarán cargos Los New York Jets de la NFL firman a Aaron Glenn como su nuevo entrenador Atienden a víctimas de violencia contra las mujeres en Durango

Zócalo

|

Carbonífera

|

Información

| Elvira Martínez Espinoza, viuda de Pasta de Conchos.

Carbonífera

Exigen viudas agilizar proceso de identificación

  Por Elvia Salimé Zamora Manrique

Publicado el viernes, 10 de enero del 2025 a las 04:15


Se habla de 8 o más trabajadores en proceso de ser entregados a sus deudos.

San Juan de Sabinas, Coah.- Familiares de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos esperan que pronto se pueda tener la identificación de los restos biológicos que se han recuperado desde el 4 de noviembre del 2024 a la fecha, se habla de 8 o más trabajadores en proceso de ser entregados a sus deudos.

Elvira Martínez Espinoza, una de las principales voces que permanece al pendiente de las labores, reconoció que los esfuerzos son visibles, tal es el caso que casi diario se localizan indicios, pero el avance para la identidad es demasiado lento, “necesitamos una actuación más fuerte de la Fiscalía para que se cumpla con la justicia que las víctimas merecen”, dijo.

Esto causa una severa preocupación entre las familias, debido a que el tiempo estimado era de 3 a 4 semanas, “para diciembre teníamos que tener la identidad mínimo de dos mineros, ahorita ya son 8 o más los que menciona la coordinadora nacional de Protección Civil y es urgente que aceleren la entrega de restos para acabar con esta larga espera”, resaltó

Otro punto que se exigió, fue garantizar la seguridad de los trabajadores que se encuentran en la mina, particularmente en las áreas de lumbrera 1, lumbrera 2 y rampas, que presentan altos riesgos de derrumbes.

“La seguridad de los trabajadores sigue siendo la prioridad, sabemos que los esfuerzos por recuperar los cuerpos siguen adelante, pero las condiciones en estas áreas son peligrosas y debemos tomar todas las precauciones posibles para evitar más tragedias”, recalco Martínez Espinosa.

La entrevistada hizo un llamado urgente a las autoridades, instando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que implemente medidas de seguridad más estrictas, como la instalación de circuitos de ventilación y la reorientación de los esfuerzos de rescate hacia áreas más seguras.

Notas Relacionadas

Preparan autoridades albergue para migrantes en Nueva Rosita ante deportaciones de Trump

Hace 6 horas

Amanece bajo hielo la región Carbonífera; registran zonas hasta -8 grados

Hace 7 horas

‘En paz descanse mi vaquero Iglesias’

Hace 14 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 14 horas

Se estanca onda gélida en Sabinas

Hace 14 horas

Rescatan gato de cables de alta tensión

Hace 14 horas

Cierran por una hora paso sobre puentes

Hace 1 dia

Identifican 2 de 11 restos recuperados en Pasta de Conchos

Hace 1 dia

Se cubre de hielo Sierra de Múzquiz por bajas temperaturas y humedad

Hace 1 dia

Llevan cuerpos de auxilio chocolate, pan y lonches a cárcel y hospitales en Múzquiz

Hace 1 dia

Atiende DIF Sabinas a los adultos mayores

Hace 1 dia

Instalan refugio temporal para 2 mil migrantes en Nueva Rosita

Hace 2 dias

Entrega Alcaldesa de Múzquiz apoyos a familias para enfrentar onda gélida

Hace 2 dias

Esperan burócratas revisión de contrato en Sabinas

Hace 2 dias

Brinda el DIF apoyo a familias vulnerables

Hace 2 dias

Lista Cruz Roja por frío extremo