Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crisis de violencia en Tabasco: Otra herencia de AMLO a Claudia Sheinbaum Tribunal da carpetazo a lavado en el Infonavit; archivan investigación por carecer de pruebas Mohamed lamenta gol anulado que le costó a Toluca alcanzar la excelencia en el Clausura 2025 Muere actor en plena función de teatro luego de desmayarse en el escenario; desalojan recinto Trump y Netanyahu arden en los Judas de Alfaro

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Para ganaderos de Coahuila representa ya un respiro el poder exportar a Estados Unidos.

Monclova

Exportan por Chihuahua ganaderos de Coahuila; pasan 400 cabezas por semana

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el viernes, 21 de marzo del 2025 a las 04:06


Frontera del Estado sigue cerrada para enviar ganado a Estados Unidos

Monclova, Coah.- Ganaderos de la entidad aún no pueden exportar ganado a Estados Unidos por la frontera de Coahuila, pero ya lo empezaron a hacer por la de Chihuahua, con un promedio de 400 cabezas por semana, dio a conocer el empresario ganadero, Arturo Valdés Pérez.

Explicó que la oportunidad que se les dio de exportar ganado por Chihuahua se generó por la presión que ganaderos de Coahuila ejercieron ante el Gobierno Federal, luego de que desde noviembre del año pasado no lo habían podido hacer, ya que se detectó el gusano barrenador en ganado de México.

“Ya estamos pasando 400 becerros por semana por Chihuahua mientras se abre la frontera de Coahuila; Chihuahua es la única ventana que tenemos para exportar”, expuso en referencia a uno de los estados del país al que las autoridades agropecuarias de Estados Unidos ya les autorizaron la exportación de ganado.

Comentó que las fronteras no son de los estados, son del Gobierno Federal y por eso las autoridades federales decidieron que ganaderos de Coahuila y Tamaulipas pudieran exportar ganado a través de la de Chihuahua.

Antes de que las autoridades de Estados Unidos prohibieran la exportación de ganado, dijo que los ganaderos de Coahuila exportaban entre mil 200 y mil 500 cabezas por semana por la frontera de esta entidad.

Añadió que el que ahora puedan exportar 400 cabezas de ganado por la frontera de Chihuahua ya es ganancia, es un respiro, después de varios meses sin estar pasando nada a Estados Unidos.

Reconoció que por el flete, les cuesta más exportar ganado por la frontera de Chihuahua, pero de alguna manera los ganaderos pueden obtener ingresos económicos porque pueden vender las cabezas a un mejor precio en Estados Unidos que en México.

Notas Relacionadas

Milagro en Semana Santa; nacen cuatrillizos en Monclova

Hace 1 dia

Niega homicidio; testigo lo hunde

Hace 1 dia

Cargan ex obreros su cruz con pensiones

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Viven jóvenes la Pasión de Cristo

Hace 1 dia

Bache complica tránsito

Hace 1 dia

Retrata español el Viacrucis de Monclova

Hace 1 dia

Rescata Municipio áreas deportivas y de juegos infantiles

Hace 1 dia

Boleros, en la lucha diaria por sobrevivir

Hace 1 dia

Viven con Jesús el camino del dolor y el sacrificio

Hace 1 dia

¡Milagro en Jueves Santo! nacen cuatrillizos en IMSS

Hace 1 dia

Acompañan a María en la Marcha del Silencio

Hace 1 dia

Supervisa Carlos avance del C2

Hace 1 dia

A la baja embarazos en menores de edad

Hace 1 dia

Reportan saldo blanco

Hace 1 dia

Era alegre y fiestero; no mostraba depresión