Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump elimina programas de diversidad y borra registros históricos Familia de ‘Kiki Camarena’ demanda a Caro Quintero Se incendian hectáreas de pastizales en Viesca, Coahuila Muere joven que fue agredido en cancha de futbol rápido en Torreón Torreón ante el desafío del agua: 100 horas anuales sin suministro deL líquido vital

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La Conatram denunció el lunes que el acoso por parte de los tránsitos se intensificó después de una protesta realizada el 29 de julio, pese a que el Gobierno estatal había prometido erradicar la práctica. Foto: Especial

Nacional

Extorsiones a transportistas en Nuevo León evolucionan de ‘moches’ a cuotas mensuales

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 8 de agosto del 2024 a las 16:22


Estos pagos se justifican por los transportistas como una forma de prevenir el riesgo de que sus camiones sean detenidos y llevados al corralón.

Nuevo León.- Las extorsiones a los transportistas de carga en los municipios de Nuevo León han experimentado una notable transformación, pasando de los tradicionales ‘moches’ en las calles a un sistema organizado de cobro de cuotas mensuales, según denuncias de empresarios locales.

Transportistas afiliados a la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) han informado que, además de ser detenidos arbitrariamente por tránsitos municipales para exigirles moches, ahora también deben “reportarse” con los municipios mediante cuotas mensuales para evitar problemas y asegurar la circulación de sus unidades. Las cuotas, que oscilan entre 5 mil y 12 mil pesos al mes por empresa, varían de un municipio a otro.

Estos pagos, aunque no especificados en cuanto a sus destinatarios, se justifican por los transportistas como una forma de prevenir el riesgo de que sus camiones sean detenidos y llevados al corralón. Según ellos, en caso de detención, los costos para recuperar un vehículo pueden superar los 45 mil pesos, incluyendo gastos de grúa, multas y otros trámites.

Un transportista que prefirió mantenerse en el anonimato comentó: “Es muy común que tengamos que ‘reportarnos’ con los municipios. Son parte de los costos no comprobables que tenemos“. Otro empresario del sector confirmó que los tránsitos que detienen los camiones les sugieren a los operadores enviar un mensaje a sus jefes para que cooperen con las cuotas.

Nosotros atravesamos por tres municipios frecuentemente y ahí damos entre 5 y 10 mil pesos mensuales“, dijo un miembro de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). “A los transportistas que vienen de afuera, sean de la Conatram o de la Canacar, se les exige el pago de 10 mil pesos, de lo contrario, les levantan su camión.”

Este problema se agrava con los procesos para recuperar los camiones del corralón, que requieren la presencia de un representante legal, además del pago de viáticos, multas y otras tarifas.

La Conatram denunció el lunes que el acoso por parte de los tránsitos se intensificó después de una protesta realizada el 29 de julio, pese a que el Gobierno estatal había prometido erradicar la práctica y establecer mesas de diálogo con los Alcaldes.

En respuesta, el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, afirmó el martes que no tenía información sobre la persistencia del acoso, ya que el dirigente de la Conatram no le había presentado casos recientes. Sin embargo, uno de los denunciantes subrayó que el problema persiste en todos los municipios y cuestionó la falta de acción por parte de las autoridades estatales.

Es como querer tapar el Sol con un dedo“, concluyó el transportista. “A los que operamos aquí nos detienen en nuestros trayectos cuando vamos por mercancía o venimos de otros Estados a entregar producto.”

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

“¡No hay nada, no se vale!”: Madres buscadoras denuncian ausencia de pruebas en rancho Izaguirre

Hace 4 horas

Hallan otro rancho Izaguirre en Texas

Hace 4 horas

Localizan sin vida a menor de 9 años desaparecido en Edomex

Hace 4 horas

Cae en EU, ex magistrado de Tamaulipas, acusado de violación agravada

Hace 4 horas

INAI aprueba “compensación” final para 419 trabajadores; deja en “el limbo” a 315 más

Hace 4 horas

Amnistía internacional alerta sobre crisis de desapariciones y falta de respuestas del gobierno

Hace 5 horas

Comisión en Senado avala intervención de Guardia Nacional en vigilancia de áreas naturales protegidas

Hace 5 horas

Desechan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Hace 6 horas

Negoció EU con México entrega de capos desde era Biden, dice el New York Times

Hace 6 horas

Avala Cámara órgano que suple INAI; ven control presidencial

Hace 6 horas

Continuarán los fuertes vientos en Coahuila

Hace 7 horas

Como si fuera zoológico, buscadora reclama