Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Yo conocí a Naamán Su nombre será Allison Desierta la ciudad Feliz cumple Lety Colorida celebración para Ivanna

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Jerson Cardozo

Saltillo

Facultad de Economía UAdeC, pronostica riesgo en empleos e inversión por aranceles

  Por Maru Valencia

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 14:24


Jonathan Flores, director de la Facultad de Economía informó que ya realizan conversatorios, talleres y conferencias que abordan la política comercial

Saltillo, Coah.– La cercanía geográfica, la cantidad de inversiones y la dependencia financiera, ponen a Coahuila en una situación de vulnerabilidad frente a las constantes amenazas del presidente estadounidense de imponer aranceles a las exportaciones, por lo que es necesario preparar estrategias y planes de acción.

Jonathan Flores Pérez, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, informó que ya realizan conversatorios, talleres y conferencias que abordan la política comercial y la incertidumbre global, a fin de entender la realidad económica y social, y prever lo que viene para el sector.

Hemos estado haciendo algunos pronósticos, estudios, y claramente una de las economías más afectadas en el país sería la economía de Coahuila, ya que depende en gran medida de la industria automotriz, y tendría una repercusión muy grave en el dado caso de que estos aranceles realmente se implementaran”, afirmó.

Sí tendría un impacto negativo en la generación de empleos, y sobre todo en el grado de inversiones porque dependemos mucho de la inversión extranjera directa y principalmente de las armadoras que vienen de Estados Unidos; generaría una caída en el Producto Interno Bruto de nuestro estado porque del 100% de lo que producimos, un 60% tiene que ver en la industria automotriz”, detalló.

Flores Pérez destacó que Coahuila aporta el 12.3% de las exportaciones totales del país, que representan el 60% de las exportaciones internas, y que equivalen al 67.3% del PIB estatal, lo cual genera una tensión en el sector automotriz que afecta directamente al ánimo de los trabajadores y las familias coahuilenses.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Hacen de las suyas ‘Las Chamucas’ durante Sábado de Gloria en Los Lirios

Hace 9 horas

Tráiler arrastra cables y provoca choque en la carretera 57

Hace 9 horas

Avanza al 80% obra que conecta prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza con Vito Alessio Robles

Hace 9 horas

Incendio forestal en Los Llanos moviliza a brigadistas

Hace 10 horas

Cae presunto responsable de incendio en ejido Huachichil

Hace 12 horas

En Ramos Arizpe apoyamos a los deportistas: Tomás Gutiérrez

Hace 12 horas

Ciudadanos aprovechan precios accesibles en apoyo a la economía familiar

Hace 13 horas

Calidad del aire hoy 19 de abril a las 14:30 horas es mala para actividades al aire libre

Hace 19 horas

Chofer de aplicación vuelca en la Saltillo-Monterrey por exceso de velocidad

Hace 19 horas

Calidad del aire hoy 19 de abril a las 8:30 horas es mala para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Miles de personas presencian el Viacrucis del Ojo de Agua

Hace 1 dia

Balnearios de Saltillo se llenan desde temprano en este Viernes Santo