Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el jueves, 12 de junio del 2025 a las 11:26
Saltillo, Coah.- Ya sea mediante una reforma fiscal que incluya incremento de impuestos o bien, un recorte muy fuerte en el gasto, tendrá que ser implementado por el Gobierno Federal para completar con las necesidades del país, indicó el economista Antonio Serrano Camarena, presidente del Instituto de Estudios Económicos Coahuila-Sureste.
“ A final de año nada más, no aguantamos un año más, no es posible mantener déficits de este tamaño porque el costo de la deuda es exageradamente alto. Ya lo vieron, de hecho es más del 10%, mas o menos de 1.6 billones de pesos es lo que representa el costo del servicio de la deuda, de un presupuesto de 10, no hay margen, no se puede trabajar, porque prácticamente lo que pagamos de intereses es lo que estamos pagando de programas sociales”, dijo.
Los programas sociales están establecidos en las leyes del país, como una garantía, sin embargo, la pregunta es, de dónde va salir el dinero para el pago de los mismos para el año que viene.
“ Muy probablemente, pudiéramos arreglar esto vía un aumento al IVA, un 17% ya nos ayudaría bastante, prácticamente resolvería el caso por uno año o dos, pero desgraciadamente las necesidades del país van al aumento, están creciendo, no es tan fácil sostenerlo”, estimó.
El experto describió como “irrisorios” a los precriterios de política económica del 2026, por lo que difícilmente van a pasar tal cual así en los órganos legislativos. Tendrán que reevaluarse para un planteamiento oficial hacia el mes de septiembre.
“ Ahora que salgan los criterios definitivos el 8 de septiembre, podamos tener un presupuesto más adecuado a la realidad porque ahorita lo que está sucediendo es que el presupuesto que tenemos se está completando con préstamos que se están haciendo”, indicó.
Señaló que aunque la lógica indica que se recorte el gasto, los afectados serán los Estados y Municipios, porque el Gobierno Federal continuará con la misma dinámica.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas