Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alito Moreno fortalece estructura de Comité Ejecutivo Nacional del PRI Espera a Gaza una enorme tarea de reconstrucción tras 15 meses de guerra ¿Checo Pérez tiene alguna oportunidad real de volver a la Fórmula 1? ¿Por qué América o Cruz Azul no ficharon a James Rodríguez? Indianapolis Colts, primer equipo que jugará múltiples juegos en Alemania

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El político mexicano dijo que tanto él, como Fox y los otros ex mandatarios no se consideran invasores. Foto: Especial

Nacional

Felipe Calderón vaticina relación ‘complicada’ con el regreso de Trump

  Por Milenio

Publicado el lunes, 2 de diciembre del 2024 a las 15:41


El ex presidente de México llamó a sostener el Tratado de Libre Comercio.

Madrid.- El ex presidente de México Felipe Calderón vaticinó en Madrid que la relación de México con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos será “dura” y “difícil”, y llamó a tener como prioridad “sostener” el Tratado de Libre Comercio, del que, dijo, dependen millones de mexicanos.

Será duro y difícil (el regreso de Trump a la Casa Blanca). México tiene que hacer acopio de fortalezas, tenemos que establecer la prioridad de sostener el Tratado de Libre Comercio, del que dependen millones y millones de mexicanos. También vale pena de hacer una revisión genuina para trabajar cuanto antes en aquellas cosas que hacen a México vulnerable en función de potenciales violaciones al Tratado, que no se argumente contra nuestro país”, declaró Calderón.

El ex presidente participó en el evento organizado por la asociación ultra conservadora NEOS y la Asociación Empresarial México-España, donde al finalizar el acto, presentado por Ciro Gómez Leyva, el ex presidente atendió brevemente a los medios de comunicación y pidió enfrentar juntos las adversidades que podrían llegar con el regreso de Trump.

Las adversidades hay que enfrentarlas juntos. Ojalá sea una presidencia constructiva que, al igual lo pienso de la relación México-España, que la de Estados unidos con nuestro país se fortalezca y crezca en beneficio de ambos pueblos porque el demérito de esas relaciones solo empobrece y daña a ambos”, expresó.

En este sentido, Calderón consideró que “hay casos que deben darse rápidamente, ahora nos los quiero señalar, pero ya hay algunos de parte del gobierno de Estados Unidos, algunos de ellos a través de su embajador Ken Salazar.”.

Añadió que “cambios como la desaparición virtual del Poder Judicial, por ejemplo, y otros cambios constitucionales pueden considerarse como dañinos, no solo a la relación (con Estados Unidos) sino a los clausulados mismo del Tratado. Ojalá México tenga la serenidad, la fortaleza, la sensatez de rectificar lo que se debe, porque es importante preservar la relación y el Tratado que tantos beneficios ha traído a México”.

Durante el evento titulado “México y España. Amigos para siempre”, al que también acudió Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, Calderón se refirió a la importancia de las relaciones entre ambas naciones, recordó la fundación de la antigua Valladolid, hoy Morelia, e hizo un llamado a construir un futuro sin resentimientos entre ambos países, a propósito de la no respuesta del rey Felipe VI a la petición del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de disculparse por los abusos en la conquista, hace más de 500 años.

No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos. Las diferencias que son naturales entre el encuentro de dos culturas no deben ser motivo para el ahondamiento sino para la sublimación humana, que solo es posible en la convivencia plural. Entender lo que somos, lo que queremos ser, las cosas que compartimos, y las que son distintos”, indicó.

Por ello, consideró que “lo más importante no es lo que hemos hecho, es lo que queremos ser y hacer, lo importante es el futuro (…) Este encuentro es un llamado a la hermandad, al entendimiento mutuo a y la reconciliación”.

Al término del acto una mujer desplegó una cartulina que decía: “Calderón narco ex presidente asesino 260 mil mataste”, mientras gritaba que por su culpa habían matado a parte de su familia. Felipe Calderón no dijo nada y siguió su camino.

Información de Milenio.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Samuel García confía que Tesla sí llegue a Nuevo León; “estoy seguro”

Hace 1 hora

Cuauhtémoc Blanco no es intocable, afirma vicefiscal anticorrupción de Morelos

Hace 1 hora

Precio del dólar de hoy 15 de enero

Hace 1 hora

Estudiantes de Chichihualco, Guerrero, llevan un año y medio sin clases por la violencia

Hace 2 horas

Comunidad de Chihuahua rompe récord de temperatura más baja; llegó a -23.1 grados

Hace 2 horas

Morena pide en Cámara de Diputados cerrar filas ante llegada de Donald Trump a la presidencia de EU

Hace 3 horas

Guanajuato sin cantantes ‘bélicos’: gobierno no destinará recursos para ferias con narcocorridos

Hace 3 horas

México está preparado para afrontar cualquier escenario con Trump, asegura Rosa Icela Rodríguez

Hace 4 horas

Siguen los ataques al sector pesquero de BC tras asesinato de presidenta de Canainpesca

Hace 6 horas

CDMX: ¿Cómo obtener la Pensión del Bienestar para hombres de 60 a 64 años?

Hace 6 horas

Detienen a dos presuntos asesinos de la influencer Fedra Gaxiola

Hace 6 horas

Claudia Sheinbaum llama al INE a definir las reglas de la elección judicial cuanto antes