Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Obtiene UAdeC Primer Lugar por Medallero Obtenido en Campeonato Nacional de Tiro con Arco ANUIES 2025 Sin fecha para el traslado del personal del ISSSTE al nuevo hospital regional en Torreón ¡Ya buscan refuerzos! Chivas estaría interesado en Richard Ledezma para el Apertura 2025 El que nada debe… Conductor de auto invade carril y provoca accidente en Torreón

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| 139 actividades tendrá

Arte

FINA 2024, es una mezcla de tradición y modernidad; ¡Celebrarán a Saltillo!

  Por Christian García

Publicado el viernes, 14 de junio del 2024 a las 03:47


Llegan nombres como la cantante Kany García, el escritor Yuri Herrera y óperas como La Boheme a festejar a la ciudad

Saltillo, Coah.-  Una mezcla entre la modernidad y la tradición es como puede definirse la nueva edición de la Fiesta Internacional de las Artes (FINA) que se realizará en Saltillo para celebrar el 477 aniversario de la ciudad, en un evento que busca “tener lo mejor”, como lo dijo el Alcalde José María Frausto Siller, durante la presentación del programa de este año.

Y es justo en la oferta que tiene el cartel en donde se percibe esa amalgama del pasado y el presente. Particularmente en uno: La Boheme, ópera de Giaccomo Puccini, que mantiene su libreto aunque “modernizado”, como dijo la directora escénica Mabel Garza Blackaller a Zócalo. Pero además, de este se encuentran, por ejemplo, Ko Ba Dia, muestra de música folclórica y danzas de Guinea presentada por el colectivo Afriq’arte, que estarán en la ciudad durante tres días. O el platillo principal, que es la cantante puertorriqueña Kany García, en el cierre del festival.

En esta ocasión, la FINA se llevará a cabo del 14 al 25 de julio, día en que concluirá con las tradicionales mañanitas a la ciudad, según apuntaron los organizadores del festejo urbano en un acercamiento con los medios en el Museo del Desierto. Así, con más de 139 actividades se celebrará “con orgullo la fundación de nuestra queridísima ciudad de Saltillo. Este año conmemoramos 477 años de historia y tradición, pero sobre todo de una vida cultural intensa y diversa”, como explicó Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura (IMCS), quien estuvo presente en la presentación junto al Alcalde y a Esther Quintana, secretaria de Cultura del estado.

Presenta Chema Fraustro Fiesta Internacional de las Artes, FINA, Saltillo 447

Inicio

Así, la Fiesta recorrerá, de forma física pero también metafórica, la ciudad a lo largo de las diversas disciplinas artísticas y actividades culturales. Pues comenzará con un desfile, el 14 de julio a las 18:00 horas que concluirá en la Plaza Nueva Tlaxcala a las 20:00 horas, en donde el conocido Mariachi Gama1000, de la Ciudad de México, le rendirá una serenata a la capital coahuilense. Este primer día de actividades también se realizará la premiación del Concurso Nacional de Tira Cómica Istor y una exposición.

El talento internacional se hará presente el lunes 15 con la presentación de Ko Ba Dia, una muestra de bailes y sonidos originarios del país africano de Guinea. Este será a las 18:00 horas en la Concha Acústica, y tendrá dos presentaciones el martes 16 en el ejido Presa de San Pedro y el martes 23 en el ejido Rancho Nuevo. 

También se abrirá el Taller de Introducción a la Investigación-Creación Teatral, impartido por Jesús Cervantes. Este será en el Centro Cultural Casa Purcell, y los interesados puede pedir informes al correo [email protected].

El martes 16 destacan dos actividades. La primera es una obra de teatro, ¡Olé! Con la Banda Taurina, de la compañía Bravísimo, proveniente de Guadalajara, y que se montará en la Plaza Nueva Tlaxcala a las 18:30 horas. Al finalizar, en cambio, se la fiesta tendrá sonido guapachoso y con acento, gracias a la participación de la Dj francesa Agathe, quien se presentará a las 20:00 horas en Plaza de Armas. 

Una de las actividades más interesantes de esta cartelera es la de Arteaga Grindhouse, en el que el cineasta José Luis Elizalde, proyecta filmes clásicos de terror en diversos puntos de la ciudad. El miércoles 17 será El Amanecer de los Muertos, de George A. Romero, a las 20:00 horas en la Europlaza. A esa misma hora, pero en Plaza de Armas, se presentará la banda de rock Los Tigres de Borges. Y a las 19:00 horas, se presentará la Antología Palenquera, del poeta Eduardo Ribé, esto en el Teatro García Carillo.

Tras el éxito que tuvieron las proyecciones de videomapping en el Ateneo o el lago de la Alameda en ediciones anteriores, la FINA tendrá otra más, aunque ahora sobre los árboles de la explanada del Parque de las Maravillas, y que iniciará el jueves 18. Este día se tendrán, también, dos exposiciones: El Sarape de Saltillo y Panorama, a las 10:00 y 12:00 horas, respectivamente, en el Museo Rubén Herrera. Finalmente, el día cerrará con un festival de bandas locales en el restaurante Humo Negro, a partir de las 19:00 horas con los grupos No Disco, Phunk, Los Random y Non Human Experiencie By Nebraska.

La literatura será el foco central del viernes 19, pues el escritor hidalguense Yuri Herrera, uno de los más destacados autores contemporáneos del país, tendrá su plática Señales que Precederán a una Novela, con Julián Herbert. Esto a las 19:30 horas en el Centro Cultural Vito Alessio Robles. Mientras que a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Casa La Besana, se montará la obra La Lección, de Eugéne Ionesco, con las compañías El Séptimo Cielo y la Asociación Coahuilense de Teatristas A.C..

Llega la FINA Saltillo 447 con más de 2 mil 900 artistas; Kany García cerrará con broche de oro

Fin de semana

Para el fin de semana hay tres eventos que representarán a la fina. El primero es el La Bohéme, montaje operístico que conjuga el talento de la Compañía de Ópera de Saltillo y el de a Orquesta Filarmónica del Desierto, que tendrá dos funciones el sábado 20 y domingo 21, a la 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. El otro es el Festival Nacional de Danza, Bailando en el Salto de Agua, que se presentará en la Plaza de las Ciudad Hermanas a las 18:30 de ambos días, también, con la presencia de Esdanza Compañía de Danza Escénica, de Zacatecas; Ballet Folclórico Fuego Nuevo, de Jalisco, y la Compañía Folclórica de Saltillo Itxle.

Por último, la fiesta la pondrán Le Twins, Kill the Clowns, Momis Alanis, Cabzibajo, Tavz y AVM, Djs que conforman el line up de Saltillo Electrónico, que pondrá la luz y los beats en el bulevar Venustiano Carranza, frente al Ateneo, a las 18:00 horas del sábado.

Finalmente, el domingo 21 se llevará a cabo la tradicional Matlachinada a las 16:00 horas, la cual iniciará en la Parroquia del Ojo de Agua y terminará en Paseo Capital. Ahí mismo, a las 20:00 horas, se presentará el proyecto musical de cumbia y rap Ronda Machetera, de Pato Machete y la Ronda Bogotá.

El lunes promete un movimiento suave con la gala de ballet El Lago de los Cisnes con los bailarines invitados de la Compañía Nacional de Danza del Inbal Ana Elisa Mena, Roberto Rodríguez y Said Lozano. Esto a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. Además, el lunes se inaugurarán dos exposiciones en el Teatro García Carrillo: Envanecer, de Raúl Cantú, y Me Gusta Labrar Parcelas que no sé si Van a Crecer, de Karla Rangel y Mercedes Aquí. Ambas a las 12:00 horas.

El cantante chiapaneco Carlos Macías se presentará en el Paraninfo del Ateneo Fuente el martes 23 a las 20:30 horas, mientras que el miércoles 24 los niños tendrán el dominio del Teatro de la Ciudad Fernando Soler con la llegada de Shrek, el Musical, con dos funciones: 16:00 y 20:00 horas. Para ambos eventos los pases se estarán anunciando por medio de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura. 

Y así, luego de dos semanas de actividad cultural y artística, se llegará al jueves 25 en el que a las 7:00 horas se le llevarán Las Mañanitas a la ciudad, para despertarla y preparar su último día de celebración, que cerrará a las 20:00 horas con la presencia de Kany García, en el Auditorio del Parque de las Maravillas.

Agéndala:

Fiesta Internacional de las Artes Saltillo

Del 14 al 25 de julio

Diversas sedes

Diversos horarios

Más Información:

Facebook: Instituto Municipal de Cultura de Saltillo

Instagram: @IMCSaltillo

Notas Relacionadas

Ilumina sombra asesina, Eduardo Antonio Parra; reedita novela

Hace 16 horas

Conocen en monólogo saltillenses a Valentín

Hace 16 horas

Invitan hoy a disfrutar el arte incluyente; darán función de canto, danza y teatro

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Cerrará la Capilla Sixtina para preparar el cónclave

Hace 1 dia

Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje

Hace 1 dia

Celebrará FIL Coahuila a los pequeños lectores; inauguran salón de Poesía para las Infancias

Hace 1 dia

Leen obra de Rosario Castellanos, Balún Canán

Hace 2 dias

Cinco novelas escritas por mujeres para leer este Día del Libro 2025

Hace 2 dias

Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare

Hace 2 dias

Treinta años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos

Hace 2 dias

El escritor Álvaro Pombo es galardonado con el Premio Cervantes 2024

Hace 2 dias

Clubes de lectura: comunidades hechas de una actividad solitaria; Día mundial del Libro

Hace 2 dias

Sembrarán páginas por la ciudad; tiene Sec actividades