Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Propuesta de Sheinbaum contra desapariciones se queda corta ante magnitud del problema: Centro Prodh Motociclista termina debajo de camioneta al invadir carril en Torreón Verity, la película de Anne Hathaway y Dakota Jonhson, ya tiene fecha de estreno Se necesitan miles de cuerpos para considerar un sitio campo de exterminio: Harfuch Pedro Pascal habla de los rumores de romance con Jennifer Aniston

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Especial | Archivo

Internacional

Fiscalía de EU pide atrasar un día audiencia del ‘Mayo’ Zambada

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el lunes, 14 de octubre del 2024 a las 12:57


La Fiscalía aludió a 'razones logísticas' para el cambio en la audiencia

Nueva York.- La Fiscalía de Estados Unidos solicitó reagendar un día la audiencia del narcotraficante Ismael Mayo Zambada ante una corte de Nueva York.

El periodista Arturo Ángel apuntó que originalmente estaba pactada para el jueves 17 de octubre, pero los fiscales solicitaron al juez Brian Cogan llevarla a cabo el viernes 18 por temas de logística.

El Gobierno escribe para solicitar que el estatus inicial de la audiencia, actualmente programada para octubre 17, 2024 a las 2:15 p.m. se aplace por un día y se programe para octubre 18, 2024 a las 11:00 am”, se apunta en la petición.

El Mayo Zambada se declaró no culpable el pasado 13 de septiembre en un juzgado de Nueva York de 17 cargos, entre los que se incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas.

Aunque la ley en Nueva York dicta que el juicio debe comenzar dentro de los 60 días posteriores a la primera comparecencia del acusado, el juez de instrucción James R. Cho hizo una excepción en este caso debido a su gran complejidad y a la abundancia de documentos para la investigación.

El señor Zambada ha sido, y puede que siga siendo, uno de los mayores y más peligrosos narcotraficantes del mundo que con el comercio de estupefacientes y con la violencia de su empresa criminal participó en sobornos, tortura y asesinato de civiles y miembros de carteles rivales”, aseguró Francisco Navarro, fiscal de la corte federal de Brookyn (Nueva York), sobre Zambada el pasado 13 de septiembre.

Zambada García podría enfrentarse incluso a pena de muerte -pese a ser abolida en el estado de Nueva York en 2004- si el Gobierno federal considera que con su papel crucial en el Cartel de Sinaloa, actor principal en la crisis de sobredosis por fentanilo en EU, incurrió en graves delitos como asesinatos en masa o crímenes de terrorismo.

Con información de López-Dóriga

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Turquía envía a prisión preventiva a siete periodistas, incluido ganador de World Press Photo

Hace 1 hora

Rey Carlos III y Camila posponen su visita al papa Francisco hasta que se recupere

Hace 1 hora

VIDEO: Chocan aviones de la Patrulla de Francia; hay tres heridos

Hace 1 hora

Soldados de EU ahora patrullan frontera con México en vehículos tácticos; detectan y rastrean inmigrantes

Hace 3 horas

VIDEO: Muere motociclista tras ser tragado por enorme socavón en Seúl

Hace 4 horas

‘No lo podía creer’: gobierno de Trump incluyó por error a periodista en chat sobre planes de atacar Yemen

Hace 4 horas

Para Trump deportar criminales es prioridad, pero hay expulsiones ‘colaterales’: Zar de la frontera de EU

Hace 5 horas

Rusia y Ucrania acuerdan con EU garantizar una ‘navegación segura’ en el mar Negro

Hace 5 horas

Gobierno de Trump invoca privilegio de secretos de Estado para no dar información sobre deportaciones

Hace 5 horas

Productores independientes en México están incrementando la fabricación de fentanilo: EU

Hace 5 horas

Vuelo de United Airlines de Los Ángeles a China da media vuelta porque el piloto olvidó el pasaporte

Hace 6 horas

The New York Times denuncia ‘tácticas intimidatorias’ de Trump contra periodistas