Negocios
Por
EFE
Publicado el martes, 16 de julio del 2024 a las 08:27
Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo dos décimas su previsión de crecimiento económico de México este año, hasta el 2.2 %, mientras que elevó las del 2025 hasta el 1.6%, dos décimas más que lo anticipado en abril.
Las previsiones del FMI son menos optimistas que las del gobierno mexicano.
En marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó que la economía mexicana crecerá en rangos de 2.5 % a 3.5 % en 2024 y de 2 % a 3 % en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.
La desaceleración mexicana responderá a una disminución del ahorro acumulado de los hogares, así como a la previsión de un menor crecimiento de Estados Unidos con impacto en las exportaciones, el turismo y la entrada de remesas, de acuerdo a Hacienda.
El próximo 1 de octubre asumirá la presidencia mexicana Claudia Sheinbaum, quien ya ha anunciado que mantendrá como secretario de Hacienda a Rogelio Martínez de la O, quien desempeña el cargo desde 2021 con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Según su último informe de perspectivas de crecimiento (WEO, por sus siglas en inglés), que actualiza las cifras publicadas de hace tres meses, la economía mexicana continuará con su ralentización tras haber registrado un crecimiento del 3.7% en 2022 y del 3.2% en 2023.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas