Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Obtiene UAdeC Primer Lugar por Medallero Obtenido en Campeonato Nacional de Tiro con Arco ANUIES 2025 Sin fecha para el traslado del personal del ISSSTE al nuevo hospital regional en Torreón ¡Ya buscan refuerzos! Chivas estaría interesado en Richard Ledezma para el Apertura 2025 El que nada debe… Conductor de auto invade carril y provoca accidente en Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | AFP

Negocios

FMI reduce previsión de crecimiento de México al 2.2 por ciento en 2024

  Por EFE

Publicado el martes, 16 de julio del 2024 a las 08:27


Las previsiones del FMI son menos optimistas que las del gobierno mexicano

Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo dos décimas su previsión de crecimiento económico de México este año, hasta el 2.2 %, mientras que elevó las del 2025 hasta el 1.6%, dos décimas más que lo anticipado en abril.

Las previsiones del FMI son menos optimistas que las del gobierno mexicano.

En marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó que la economía mexicana crecerá en rangos de 2.5 % a 3.5 % en 2024 y de 2 % a 3 % en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.

La desaceleración mexicana responderá a una disminución del ahorro acumulado de los hogares, así como a la previsión de un menor crecimiento de Estados Unidos con impacto en las exportaciones, el turismo y la entrada de remesas, de acuerdo a Hacienda.

El próximo 1 de octubre asumirá la presidencia mexicana Claudia Sheinbaum, quien ya ha anunciado que mantendrá como secretario de Hacienda a Rogelio Martínez de la O, quien desempeña el cargo desde 2021 con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Según su último informe de perspectivas de crecimiento (WEO, por sus siglas en inglés), que actualiza las cifras publicadas de hace tres meses, la economía mexicana continuará con su ralentización tras haber registrado un crecimiento del 3.7% en 2022 y del 3.2% en 2023.

Notas Relacionadas

FMI prevé que México entre en recesión en 2025 por las tensiones comerciales

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Peso mexicano se mantiene fuerte: tipo de cambio dólar hoy 25 de abril del 2025

Hace 10 horas

¿Cuál es la primera generación que se quedará sin pensión del IMSS?

Hace 11 horas

México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños

Hace 12 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México, Coahuila entre ellos

Hace 15 horas

Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Hace 16 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 16 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 16 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 16 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 16 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 16 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 16 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición