Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aseguran que abogados de Fofo Márquez lo abandonaron como parte de plan para liberarlo Despega con Chuchuy / 18 de enero de 2025 Familiares de rehenes en Gaza piden a Netanyahu no retomar la guerra pasados 42 días Así serán los festejos de Trump previos a su investidura el lunes Los Simpson muestran su apoyo a víctimas de los incendios en Los Ángeles

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Especial

Autos

Ford Puma Gen-E: la versión eléctrica que tiene rasgos de Mach-E, pero a menor precio

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 4 de diciembre del 2024 a las 21:46


Aún con la baja en el interés en autos de este tipo, Ford presenta una variante eléctrica del popular Puma

Ciudad de México.- A pesar de que en el mundo el interés por los autos eléctricos esté cayendo y que la propia Ford ha cancelado o retrasado algunos modelos con este tipo de tren motriz. Aún hay algunos que parecen tener importancia suficiente para recibir la luz verde para producción. Uno de ellos el Ford Puma Gen-E.

Este pequeño crossover adapta cierto estilo del Ford Mustang Mach-E en el que su principal diferenciador se encuentra en el frente donde la parte superior de la parrilla se cierra por completo y se enmarca con un filo contrastado que simula la silueta de la parrilla tradicional.

Además de ello también recibe un set de rines exclusivo con un diseño más cerrado que ayuda a la aerodinámica. Finalmente, gracias al distinto acomodo de su tren motriz, han logrado hacer que su cajuela crezca en unos 43 litros de capacidad. Con lo que ahora llega a 574 litros.

El interior es prácticamente igual al que veríamos en un Puma a combustión, mantienen las mismas pantallas de 12” para el sistema de infoentretenimiento y de 12.8” para el cuadro de instrumentos digital. El  cambio más notorio se centra en la consola central que para este modelo es mucho más alta y que además permite guardar un poco más de objetos en esa área debido a que se coloca en donde normalmente iría parte de los selectores de la transmisión.

Mecanicamente lleva un poder similar al del Puma ST, en este caso solo lleva un motor eléctrico al frente que produce 166 hp y 214 lb-pie de par. Es tan solo 2 hp menos potente que el ST a combustión, pero un par de lb-pie más capaz gracias al poder eléctrico.

Su peso es de 1,553 kg y cuenta con una batería de 43 kWh que le permite una autonomía de 376 km por cada carga. Con estos trenes motrices puede hacer el 0-100 km/h en solo 8 segundos y su velocidad máxima es de 160 km/h.

A pesar de que en su momento se rumoró la llegada de las versiones a gasolina del Puma a México, todo indica que tanto esos modelos a combustión como los  eléctricos está reservados exclusivamente para Europa.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 1 dia

Acelera MG hacia la cima en México; la marca china más vendida

Hace 1 dia

Subaru Crosstrek Hybrid 2026: por fin tiene lo único que le faltaba y nos gustaría verla en México

Hace 1 dia

Volkswagen T-Roc, se filtran imágenes de la segunda generación

Hace 1 dia

Alpina B8 GT conmemora 60 años de presencia en la industria

Hace 1 dia

Profeco emite alerta por ‘riesgo de accidente’ en miles de vehículos Toyota

Hace 1 dia

Sonora tendrá armadora de mini auto eléctrico mexicano Olinia, confirma Sheinbaum

Hace 2 dias

Se vendió el único Lamborghini Egoista del mundo a una cifra impresionante

Hace 2 dias

El CEO de Ram sigue en espera de una pickup mediana para Estados Unidos y Canadá

Hace 2 dias

BMW Serie 7 Larte Design, tunear algo tan grande y lujoso es vanidad