Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Captura FGR a dos cómplices del ‘Rey del Outsourcing’ por lavado de dinero VIDEO: Evacúan aeropuerto de Querétaro por falsa alarma de incendio Diputados aprueban reforma sobre armas: regularán uso civil y permitirán portación en paraestatales Raphael regresa a los escenarios tras grave crisis de salud Indaga Fiscalía de Tamaulipas detención de delegado del IMSS

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Carlos Villarreal, alcalde.

Monclova

Fortalecemos la prevención de adicciones, afirma Alcalde

  Por Silvia Mancha

Publicado el sábado, 22 de marzo del 2025 a las 04:06


El alcalde Carlos Villarreal destacó que en el modelo de seguridad del Gobernador, uno de los puntos clave es la prevención.

Monclova, Coah.- Ante el caso de un muchacho de la Secundaria 39 que presuntamente colapsó tras consumir un brownie mágico (realizado con sustancias nocivas); el alcalde Carlos Villarreal destacó que en el modelo de seguridad del Gobernador, uno de los puntos clave es la prevención.

“Tenemos que tener actividades constantes de deporte, de cultura, en lo referente a la prevención donde tengamos a niños con un balón, con un instrumento musical, a niños, jóvenes, mujeres activas, que el núcleo familiar esté fortalecido, que tengamos actividades que los lleven por buen camino”, dijo.

Consideró que un tema también prioritario es el tema de la seguridad y aparte generar las condiciones necesarias con un desarrollo económico sostenible.

“Que ese es el mejor programa social: el empleo y la educación para los niños y jóvenes es algo clave, para ello de esa manera desarrollemos temas positivos para las nuevas generaciones que los encaucemos por el camino del bien y trabajar de la mano con el sector educativo, con los padres de familia, que son los que están día a día en contacto con las nuevas generaciones y para que también generemos los valores en los hogares, en la escuela y podamos detectar algunas prácticas que no son de bien para las nuevas generaciones y podamos también con base en eso hacer los programas de prevención que vayan a la medida de las familias monclovenses”, dijo.

Pide denunciar

“Hay que fomentar esa ayuda a los gobiernos, de poder pasarnos bien la información cuando está sucediendo algo, si vemos lo referente a alguien que está provocando un incendio, por ejemplo”, dijo el Alcalde.

“Es lo que tenemos que hacer, trabajar en equipo, ciudadanía y gobierno, para afrontar los retos del día a día y al final como siempre lo he dicho, la solución a los temas los tenemos nosotros como ciudadanos porque nosotros los vivimos, podemos hacer los programas a la medida de las familias para poder que prevalezcan estas acciones”, finalizó.

‘Planteles tienen que supervisar a alumnos’

El regidor de Seguridad Pública, Eleuterio López Leos, dijo que revisarán el parte informativo para intervenir en consecuencia y de manera coordinada establecer una estrategia para realizar una supervisión en el plantel donde se reportó el consumo de drogas a través de pastelitos.

“Vamos a checar el parte informativo, son temas que suceden dentro del plantel que de manera interna la seguridad establece de acuerdo a protocolos educativos, los planteles son los que se tienen que hacer responsables de manera de supervisar esto”, dijo.

Mencionó que se hizo el reporte, pero después de los hechos.

“La verdad ya no vi si se hizo el análisis toxicológico con relación a las sustancias que pudo haber tenido o consumido el menor”, dijo.

Mencionó que desde la regiduría de Seguridad Pública lo que les corresponde es abordar el tema con la institución educativa, trabajar de manera coordinada una estrategia para poder supervisar con autorización de la institución y padres de familia y redoblar el tema con las pláticas hacia los padres de familia.

Informó que al momento no han tenido ninguna diligencia en la Secundaria 39.

“Todavía no llega a esa calendarización para las pláticas, se hace de acuerdo a la intención de las instituciones educativas que piden esas pláticas o capacitaciones, se está armando el calendario desde lo que viene siendo preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidades”, dijo.

Los padres son el primer filtro: Pastor

Después de que se detectó la venta de pastelillos a base de marihuana a jóvenes de la localidad. Valentín Bustos Cabrera, pastor cristiano, dijo que son los padres de familia el primer filtro que se tiene, para evitar que los jóvenes caigan en la drogadicción.

Es fundamental que los padres estén atentos a las actividades de sus hijos y mantengan una comunicación abierta y honesta con ellos.

“Nosotros como papás, somos el primer filtro de nuestros hijos. Debemos advertirles los males que hay en la sociedad”, dijo el Pastor.

La prevención de la drogadicción es un tema que requiere la colaboración de todos, incluyendo a los padres, maestros y autoridades, comentó Bustos Cabrera.

Notas Relacionadas

Buscan apoyo para víctimas de camionazo

Hace 10 horas

Embellece Municipio el bulevar Pape

Hace 11 horas

Finalizan renovación de luminarias en bulevar Juárez

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 11 horas

Arrancan campaña de vacunación felina

Hace 11 horas

Colapsa barda por lluvia; se inundan tres viviendas

Hace 11 horas

Da Alcalde bienvenida a médicos especialistas del IMSS Monclova

Hace 11 horas

Con bacheo, evitan accidentes en la Avenida Industrial

Hace 11 horas

Pavimentarán calle de Villas de Santa Ana

Hace 11 horas

Presenta Carlos Villarreal torneo de beisbol Joakim Soria

Hace 11 horas

Supervisa Alcalde obra de rehabilitación del campo La Ribera

Hace 1 dia

‘Partió a la casa del Padre’

Hace 1 dia

Concluye inventario de MINOSA, avanza subasta

Hace 1 dia

Limpia Municipio canal de la Avenida San José

Hace 1 dia

Dejan los días santos derrama de 39 mdp

Hace 1 dia

Pierde familia patrimonio en incendio