Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pone Zoé pausa a su descanso para brillar en el Vive Latino Encanta Mon Laferte con su voz en el Vive Latino Emboscan a militares entre Jalisco y Michoacán; mueren cinco Arman narcobloqueos en límites de Michoacán y Jalisco Pepe Ganem, en riña contra menores

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| La marca coreana dijo que por ahora mantiene su producción en México sin contratiempos, pese a la incertidumbre por la política arancelaria de EU.

Autos

Fortalecen en KIA su portafolio de vehículos; cambios generacionales

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 15 de febrero del 2025 a las 04:03


KIA Motors tiene una renovación de gama a nivel global. En el segmento de los sedanes compactos llega el sucesor del Forte bajo el nombre de K4

Ciudad de México.- KIA Motors tiene una renovación de gama a nivel global. En el segmento de los sedanes compactos llega el sucesor del Forte bajo el nombre de K4, con México como el primer mercado en recibirlo. Rubén Hoyo, PR Specialist de la marca, ofreció detalles sobre este producto y los planes que tiene la firma coreana a lo largo de 2025.

 

-¿Cuáles son las expectativas de ventas del K4, tomando en cuenta que el Forte colocó más de 8 mil 600 unidades en 2024, hasta el cese de producción, en noviembre?

“Los cambios generacionales siempre representan un ajuste en el sentido de ventas, pues hay cambios en la línea de producción y también está el factor de que la gente conozca el producto. Sin embargo, estimamos una venta promedio de mil 500 unidades mensuales para el K4”.

 

-¿Cómo afectaría la producción del K3 y K4 tras los posibles aranceles anunciados por Trump?

“De momento, la producción se mantiene igual pues KIA como marca es bien recibida en EU y se tendría que hacer algún ajuste con el corporativo de Norteamérica. Todavía no hay una postura fija con respecto a ello por esta misma razón”.

 

-KIA crece en híbridos, ¿hay planes de incorporar el K3 o K4 híbridos?

“Todo dependerá de la demanda del mercado, pues en caso de que así se requiera, se estudiaría todo lo posible para su lanzamiento. De momento, ninguno de estos dos modelos tiene variantes electrificadas en ningún país. Sin embargo, el K4 en carrocería hatchback lo podremos ver en México durante la segunda mitad del año”.

 

-¿Qué otras novedades podremos ver durante 2025 en México?

“El año pasado fue un año récord en lanzamientos, con el K3 hatchback, Sonet, Telluride y otros más, por lo que nuestra familia de vehículos es muy joven. Esto ayudó a lograr las 100 mil unidades vendidas al cierre de 2024. Sin embargo, aunque la gama de KIA es joven en cuanto a generación de productos, también veremos el rediseño de la Sportage y del EV6”.

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 2 dias

Industria automotriz, con dudas en 2025 sobre la IA: Tecnom