Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Anuncian cursos con Saraperos Cierran el telón en la liga universitaria Abrirán Catedral en el Santo Cristo Fest Se unen minibodegas de General Cepeda Pega a recaudación menor consumo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las previsiones de demanda de energía eléctrica se mantienen en niveles superiores a los 50 mil megawatts

Negocios

Frenan apagones ‘boom’ de parques industriales; resiente industria de la Sureste fallas de CFE

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 21 de mayo del 2025 a las 04:50


Por lo menos una vez a la semana se presentan apagones o fallas en el suministro de la energía eléctrica en el sector industrial

Saltillo, Coah.- Más allá de las afectaciones por las recientes condiciones climáticas, por lo menos una vez a la semana se presentan apagones o fallas en el suministro de la energía eléctrica en el sector industrial, lo que representa grandes pérdidas, mientras que la falta de factibilidad de la CFE detiene nuevas inversiones en la zona. 

 

Hay una deficiencia en la demanda, en el suministro y se va a agudizar esto en la medida en que se vengan más calores y que llega el verano. Queremos ver que planes o estrategias traen para solventar estos apagones y que sean los menos posibles”, dijo el líder de la Coparmex Coahuila-Sureste, Alfredo López Villarreal.

Esta falta de suministro está “pegando” en los parques industriales, que requieren de la energía para garantizar la producción.

Los apagones ocurren de perdido uno por semana en diferentes sectores o diferentes parques industriales”, dijo López Villarreal. 

La preocupación se agudiza debido a la construcción de nuevos parques industriales en la región, desde hace un año y medio no pueden acceder a la factibilidad de energía eléctrica, lo que significa que no se cuenta con la capacidad en la infraestructura de la comisión para suministrar el servicio o aumentar la capacidad. 

Eso sí es preocupante, que esas inversiones, se están deteniendo por ese sentido… las subestaciones, las pone la empresa, pero aunque ha invertido en energía, está todo parado porque no hay factibilidad de luz, no hay suministro”, recalcó el empresario.

Notas Relacionadas

Sector automotriz de Coahuila con mayor certidumbre: Secretario de Economía

Hace 13 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Coahuila da certidumbre a industria automotriz

Hace 12 horas

Impone IFT multa de mil 782 millones a Telcel

Hace 13 horas

Sector automotriz de Coahuila con mayor certidumbre: Secretario de Economía

Hace 14 horas

Precio del dólar a peso mexicano, martes 17 de junio

Hace 16 horas

Reducción de jornada laboral a 40 horas elevará costos a constructoras: CMIC

Hace 17 horas

¡Es oficial! Entra en vigor la Ley Silla y el derecho al descanso en la jornada laboral

Hace 19 horas

Senadores de EU mantienen en 3.5% el impuesto a remesas; transacciones con tarjetas serán excluidas

Hace 20 horas

¿Cuáles son los mejores paquetes de telefonía celular en México?

Hace 1 dia

Retrasa SAT devolución también a empresas

Hace 1 dia

Premiará Infonavit a invasores; podrán comprar barato

Hace 1 dia

Precio promedio de la canasta básica ronda en mil 950 pesos, subió 1.21%

Hace 1 dia

Invierten mil 500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán