Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Policías de Cadereyta abaten a 4 presuntos delincuentes en persecución y balacera Despega con Chuchuy / 18 de julio de 2025 Tele Zócalo Matutino / 18 de julio de 2025 Realizarán evento ‘Baile con causa’ Indagará FGR narconexos de Mejía Berdeja; interpone PAN denuncia formal

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Armas vendidas en EU cobran vidas en México y en el mismo país | Foto: Archivo

Nacional

Frenar flujo de armas de EU, primer paso para combatir al crimen organizado en México: SRE

  Por Milenio

Publicado el viernes, 20 de junio del 2025 a las 14:14


Demandas de México son un enfoque novedoso contra el tráfico de armas, reconocieron activistas.

Ciudad de México.- El primer paso para combatir al crimen organizado en México es frenar el flujo de armas ilegales que llegan desde Estados Unidos, coincidieron la cancillería mexicana y activistas estadunidenses.

Esta mañana el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente se reunió con el activista John Lindsay-Poland, quien coordina el proyecto “Stop US Arms to Mexico” en donde se refrendó el compromiso del gobierno para frenar las armas.

Se resaltó la importancia de abordar la problemática de la violencia por armas de fuego, también a través de un enfoque de salud pública, que incluya como componente central a la salud mental y emocional, así como desde una perspectiva de seguridad pública. Coincidieron en que el primer paso para combatir al crimen organizado en México es detener el suministro de armas desde los Estados Unidos”, informó la SRE en un comunicado.

En tanto, los activistas subrayaron que aproximadamente 45 mil personas mueren anualmente en los Estados Unidos por armas de fuego, que más de 1.3 millones de personas han sido heridas por estas mismas armas desde la matanza de ‘Sandy Hook’ en diciembre de 2012, y que son las mismas armas, vendidas en Estados Unidos, las que cobran víctimas en ambos países.

Asimismo, señalaron que las demandas presentadas por México en contra de fabricantes y vendedores de armas en Boston y Tucson, respectivamente, representan un enfoque novedoso y un paso adelante en la lucha contra el tráfico ilícito de armas.

Consideraron como un precedente de la mayor importancia, el hecho de haber visibilizado el tema a nivel de la Suprema Corte de ese país, que desafía la inmunidad que protege a la industria armamentista y contribuye a que rindan cuentas frente a la ciudadanía”, destacó.

 

 

Notas Relacionadas

‘Son rumores’, Sheinbaum descarta salida de Juan Ramón de la Fuente de la SRE

Hace 1 dia

Gobierno de México analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de paisano durante redada en California

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Les dará ‘chamba’ Manolo Jiménez a magistrados que no se reeligieron

Hace 5 horas

Apelan condena de 141 años por caso Rancho Izaguirre

Hace 9 horas

INE avanza en ruta para analizar voto por internet y electrónico en territorio mexicano

Hace 9 horas

Cuatro playas de Acapulco inaptas para uso recreativo por alta contaminación bacteriana

Hace 9 horas

Surge división en Unión Wixárika por inscripción ante la UNESCO

Hace 9 horas

Reconocen tortura y liberan a Rubén Rivera tras 14 años

Hace 9 horas

Uber defiende aumento en tarifas; niega violar la ley

Hace 9 horas

Refinería de Dos Bocas, entre las más costosas del mundo

Hace 11 horas

Dato protegido: Ciudadana sancionada por tuitear halla alivio tras respaldo de Sheinbaum

Hace 11 horas

Suspende Morena derechos de Hernán Bermúdez, vinculado con el crimen organizado

Hace 13 horas

‘Mida con la misma vara’, Jorge Romero a Sheinbaum

Hace 13 horas

Asegura morenista que Adán Augusto ‘no sabía de narconexos de su mando’