Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Camiones con medicinas y material sanitario entrarán en Gaza por segunda vez desde marzo Trump amplía la tregua arancelaria al 1 de agosto y fija nuevas tasas para algunos países Netanyahu dice estar cerca de encontrar a varios países que reciban a los gazatíes Isaac del Toro se monta a la bici de nuevo; el mexicano va al Tour de Austria Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto feminicida de madre y tres niñas

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| No fue meteorito, lo que se vio la madrugada del domingo.

Monclova

Fue un meteoroide lo que zurcó a Coahuila

  Por Silvia Mancha

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 04:00


Se desintegró al entrar en la atmósfera.

Monclova, Coah.- Durante el fin de semana, un brillante fenómeno en el cielo sorprendió a habitantes de la región, sin embargo, no se trató de un meteorito como muchos pensaron, sino de un meteoroide que se desintegró al entrar en la atmósfera, explicó el astrónomo Pablo Lonnie Pacheco.

El objeto de unos cinco metros generó un resplandor visible debido a la fricción con el aire mientras viajaba a gran velocidad.

“Quisiera comentar algo muy importante, mucha gente llama a este cuerpo, meteorito, pero no lo es; meteorito es cuando sabemos que el objeto ha cruzado la atmósfera, ha sobrevivido y ha llegado hasta la superficie del planeta y digamos que un meteorito lo podemos sostener en la mano,

“Sería como una piedra rocosa o metálica y este objeto era grande, entre 1 y 5 metros; al empezar su viaje hacia la atmósfera, como estaba viajando a velocidad entre 10 y 75 kilómetros por segundo, empieza a experimentar resistencia por parte del aire de la atmósfera y se empieza a frenar bruscamente, se pierden muchos electrones por esta presión y entonces el aire se electrifica así como un anuncio de neón se vuelve luminoso cuando pasamos electricidad, nuestra atmósfera también se vuelve luminosa cuando recibe flujo eléctrico importante y es lo que estamos viendo cuando pasa este objeto, estamos viendo un rastro iluminado, si hubiera medido un metro, tratar de ver objeto de un metro a 120 o 150 kilómetros prácticamente es imposible, sin embargo, va viajando tan rápido y va excitando el aire que genera esta ráfaga luminosa tan impresionante que pudieron ver muchos por sus brillos y por sus colores, pero es algo que sucedió a gran altura, había gente que decía pasó arriba de las nubes, pasó mucho más arriba de las nubes, las nubes están a 10 kilómetros de altura, pero esto estaba entre 120 y 150 kilómetros de altura, entonces no golpeó directamente contra el suelo y si alguien escuchó alguna explosión o estruendo, no es que haya chocado contra el suelo sino que al encontrarse con capas más densas de la atmósfera, estalló, se pulverizó y la onda sonora llega a nosotros como cuando truena un rayo en una tormenta eléctrica”, dijo.

Notas Relacionadas

Entrega Carlos Villarreal rehabilitación de la López Mateos

Hace 4 horas

En armonía transcurren graduaciones

Hace 4 horas

Cárcel para Alonso Ancira, exigen legisladores

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 4 horas

Ley Espía es un retroceso: Theodoros Kalionchiz

Hace 4 horas

Alerta por riesgo de sarampión en vacaciones

Hace 4 horas

Contempla reforma campañas austeras

Hace 4 horas

Desairan sueldo para custodios en oferta de 100 vacantes

Hace 4 horas

Impulsa Carlos Villarreal la participación de jóvenes en la Región Centro

Hace 4 horas

Aumenta por lluvias riesgo de garrapatas en Monclova

Hace 4 horas

Enfrentan adolescentes problemas de salud mental, adicciones y embarazos

Hace 4 horas

Libra prisión por intento de homicidio

Hace 4 horas

Ante el Juez madre por golpear a hija en la Industrial

Hace 4 horas

Alarma por amenaza a socorrista de GRUM

Hace 4 horas

Piden borrar a Alonso Ancira de mural

Hace 1 dia

Dará Aerus un impulso al turismo en la región