Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alemania muestra dos caras ante Italia y avanza a Semis de la UEFA Nations League Máynez destapa a candidatos por Gubernatura de Nuevo León Detonaciones de armas movilizan a la policía Llama vicecoordinadora a no desechar desafuero de Cuauhtémoc Blanco Un privilegio celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down: Aarón Valdez

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Macotela. Homenaje. Foto: Niza Rivera / Proceso

Arte

Gabriel Macotela en sus 50 años de trayectoria, homenaje cariñoso en Bellas Artes

  Por Proceso

Publicado el sábado, 3 de agosto del 2024 a las 14:33


El acto en honor del medio siglo de obra del artista visual formó parte del programa ‘Trayectorias notables de las artes en México’

Ciudad de México.- El Palacio de Bellas Artes se rindió ante un cariñoso e íntimo acto por los 50 años de trayectoria del artista visual Gabriel Macotela.

La celebración realizada en la Sala Manuel M. Ponce del máximo recinto cultural, formó parte del programa Trayectorias notables de las artes en México, bajo el cual se realizó el acto en honor del medio siglo de obra del artista multidisciplinario.

Un poco más 200 personas en la sala la noche de este jueves, –sin contar las que quedaron fuera, al menos unas 25— formaron parte del homenaje-diálogo sobre la obra y vida del artista, quien estuvo acompañado en el estrado por colegas, amigos y autoridades federales, mientras que en el público una extensión de amigos y seguidores de su obra.

Macotela, estuvo en la ‘sala de honor’ junto a Lucina Jiménez, titular del INBAL, la coordinadora nacional de Artes Visuales del INBAL, Lluvia Sepúlveda; la curadora Berta Kolteniuk (quien fuera su novia en la juventud), la periodista cultural Angélica Abelleyra, el filósofo Luis Ignacio Sainz, y los artistas Juan Aceves, y Gustavo Monroy, el compositor Arturo Márquez y el poeta Mardonio Carballo, los encargados de compartir con los asistentes sus reflexiones sobre la esencia de Macotela.

Al fondo del acto, un reel de video con las obras e imágenes del artista en distintas épocas, además de que hubo dos intermedios musicales, uno con el Estudio de Ópera de Bellas Artes que ejecutó una pieza de la ópera “Aída” de Verdi, y otro más a cargo de un grupo de jazz, pues el homenajeado es amante musical (se recordó su momento como músico), especialmente el blues y jazz. Además de una proyección nunca antes vista y grabada en “super ocho” de imágenes juveniles de la primera exposición escolar del artista.

Lo anterior además de testimonios de artistas que también se proyectaron en video, con participaciones de Beatriz Sánchez Zurita, Alejandro Escalante, Víctor Guadalajara, Jesús Miranda, Alejandro Escalante, Beatriz Confield, Eloy Tarcisio, Demián Flores, Patricia Macotela (hermana del artista) y Gimena Macotela (hija del artista).

A lo largo de dos horas los presentes en la ‘sala de honor’ afirmaron que Gabriel Macotela es un hombre del arte, la música, la multi-disciplina y sobre todo de sentido y carácter social, de amor, cariño y buena plática; “un hombre del Renacimiento, pero con conciencia de este siglo”, apuntó al final Lucina Jiménez.

Al final, Macotela tomó el micrófono para agradecer el acto, la presencia de los asistentes (entre los cuáles estuvo Blanca González, crítica de arte y colaboradora de Proceso), y con su buena plática recordó los nervios que sintió el primer día de clases al entrar a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, su cambio a la Academia de San Carlos (a petición, casi exigencia) de su maestro Gilberto Aceves Navarro.

Ahí conoció y tomó clases de primera mano de la ‘generación de la Ruptura’, Manuel Felguérez, Vicente Rojo, Gunther Gerzo, Arnaldo Coen, Fernando García Ponce, Vlady, entre muchos otros…

También, de sus años y vivencias en Paris y Barcelona, en el caso de la primera ciudad cuando fue recibido y orientado por el mismo Francisco Toledo, quien lo trató casi como un hijo.

Mención aparte la invitación-carpeta del homenaje que se entregó a la prensa y a algunos asistentes, incluía stickers y postales de obra e imágenes del artista, casi de colección.

 

 

Notas Relacionadas

Exhiben en Miami obras del artista cubano Eduardo Abela por primera vez en 40 años

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Yu Miri y la escritura contra las adversidades; visita la autora México

Hace 1 dia

Dirigirá la Caniem el editor Diego Echeverría

Hace 1 dia

A 219 años del natalicio de Benito Juárez

Hace 1 dia

Lleva compañía de danza ‘Aequoalis’ mensaje de igualdad en marco del Día Mundial del Síndrome de Down

Hace 2 dias

Inician festejos para el Teatro Fernando Soler; no tiene montajes en cartelera

Hace 2 dias

Publicará Gisèle Pelicot sus memorias con Lumen; cimbra su caso al mundo

Hace 2 dias

Reivindican con exposición a pintora Artemisa Gentileschi; es retrospectiva en Francia

Hace 2 dias

Festejarán con palabras el Día Mundial de la Poesía, invitan a lectura pública hoy

Hace 2 dias

Reúnen las tres versiones de San Francisco de Asís; son obra de Zurbarán