Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El Papa: “El diablo entra por el bolsillo” pide que no se cobre por misas de sacramentos Cate Blanchett revela que planea retirarse pronto de la actuación Lanzan recomendaciones para visitar el Cerro de las Noas en el Viacrucis Lagunero pesa más de 300 kilos y enfrenta grave situación de salud: ‘no quiero darme por vencido’ Luigi Mangione exige respeto al ‘debido proceso’ para evitar pena de muerte

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 14 tratados de libre comercio con 52 países impulsan las importaciones y la recaudación

Negocios

Gana más Gobierno con importaciones; crecimiento de 30.7% en 2024

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 04:04


El creciente comercio exterior mexicano impulsa la recaudación de aranceles y derechos

Ciudad de México.- Los ingresos tributarios del Gobierno federal por impuestos a la importación crecieron 30.7% anual en 2024, su mayor alza al menos en 34 años.

Es así que los impuestos a las importaciones sumaron 137 mil 822 millones de pesos, sólo por debajo de los 142 mil 684 millones contabilizados en 1992, una vez descontada la inflación, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Estos recursos tuvieron una participación de 1.8% en el total de ingresos del sector público y de 2.8% en los tributarios.

Sólo en enero pasado, estos ingresos aumentaron 46.5% anual real a 14 mil 738 millones de pesos, un nivel sin precedentes para un primer mes de año.

Héctor Díaz Arzola, consultor y director de la firma AJH Consultores en el área de logística y operación aduanera, destacó en entrevista que en agosto de 2023 y en abril de 2024 el Gobierno mexicano publicó decretos para elevar aranceles a una gran cantidad de productos, principalmente de consumo final, como a las bicicletas chinas, de 15 a 35%, y eso ha generado el avance el crecimiento de los ingresos por importaciones.

Consideró que en medio del efecto que ha causado la guerra comercial entre EU y China, la relocalización de empresas extranjeras también ha jugado un papel importante para recaudar más por importaciones.

Además, los 14 Tratados de Libre Comercio (TLC) con 52 países ayudan a incrementar las importaciones y la recaudación.

Orlando Pérez, socio de TMI abogados y especialista en comercio exterior, refirió que los recursos recaudados por impuesto a las importaciones no son menores, ya que por ejemplo, en 2024 fueron superiores a los ingresos del ISSSTE, lo que refleja la relevancia del comercio exterior mexicano.

Destacó que el comercio exterior se ha expandido, salvo en algunos años como 2020 en que se desplomó 12.6% ante el impacto de la pandemia.

Pérez recordó que el concepto de impuesto a las importaciones toma en cuenta los recursos que capta el Gobierno federal por compras de mercancías en el exterior al amparo de los TLC o del régimen general de importación principalmente.

El 50% de lo exportado a Estados Unidos va por la vía del tratado comercial y el resto por el régimen general, señaló.

En 2023, la recaudación por importaciones creció 1.9 por ciento.

El beneficio de los tratados aplica al Impuesto General de Importación (IGI) y al Derecho de Trámite Aduanero (DTA), pero no al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Estarán cerrados bancos Jueves y Viernes Santos; cajeros, a disposición

Hace 10 horas

Impactarán aranceles, prevé Fitch menor PIB; mantiene nota

Hace 10 horas

Triplica SAT días para devoluciones, plazo legal son 40

Hace 10 horas

Peligra economía, ve Fed riesgos por tarifas; caen bolsas

Hace 10 horas

Son ya 8 bancos con importancia sistémica; se suma Citi

Hace 10 horas

Ampliará el SAT sus horarios durante abril; atiende a personas físicas

Hace 10 horas

Operación de Nissan en México, sin cambio; absorbería aranceles

Hace 10 horas

Se fabricará en NL el Kia K4 hatchback; debutará este año

Hace 10 horas

Aumenta riesgo de que EU caiga en una recesión; inflación y estancamiento, ‘mala receta’

Hace 11 horas

Frena al mundo la guerra comercial

Hace 11 horas

Buscan consumidores en EU más ofertas en apps chinas

Hace 11 horas

Retrocede en marzo el consumo privado: Inegi, Mercado interno