Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cancelan visa americana a alcalde de Matamoros por presuntos vínculos con el narco Niega Elizabeth Gutiérrez ser culpable de arresto de Levy Suman 421 los casos de sarampión en México INE Implementa Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en la elección del Poder Judicial Dedican Vía Crucis de Torreón a los desaparecidos en México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Cortesía

Nacional

Gigafactory de Tesla sin muchos avances: Sheinbaum

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 24 de julio del 2024 a las 16:13


La virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum advirtió que desde que Tesla anunció una Gigafactory en México no ha habido muchos avances.

Ciudad de México.- La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, advirtió que, desde que Tesla anunció una Gigafactory en México no ha habido muchos avances.

Sheinbaum consideró que, por esa razón, hay que ver si la pausa a la planta en Nuevo León efectivamente tiene que ver con las advertencias de Donald Trump.

O bien, dijo, a otras razones de la propia empresa.

Hay que ver el tema de Tesla en México porque pues en realidad desde que se hizo el anuncio hasta la fecha, pues tampoco ha habido muchos avances“, sostuvo.

Habría que ver si realmente la razón es la elección y lo que dijo Trump en su candidatura a la Presidencia, o pueden llegar a ser otras razones particulares de Tesla.

La anunciada Gigafactory de Tesla en el municipio de Santa Catarina fue puesta en pausa por Elon Musk, director ejecutivo del fabricante de autos eléctricos.

Estamos pausando la Gigafactory de México. Creo que tenemos que ver dónde vamos a estar después de las elecciones (en EU)”, expresó Musk el martes.

Trump ha dicho que impondrá fuertes aranceles a los vehículos producidos en México, así que no tendría sentido invertir mucho en México“.

Los planes para construir la planta fueron anunciados oficialmente el 1 de marzo del 2023 durante el Día del Inversionista de Tesla.

En ese entonces se anunció un proyecto de inversión por 5 mil millones de dólares en Santa Catarina para producir el Modelo 2, un auto que costaría unos 25 mil dólares.

Claudia Sheinbaum coincidió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en que la posible imposición de aranceles a la exportación de vehículos o autopartes ocasionaría un aumento en los precios de los autos en Estados Unidos.

Porque el costo de producción en México es menor que el costo de producción en Estados Unidos por diversas razones”, argumentó Sheinbaum.

Por eso el (Presidente) dice: pues una cosa es lo que se dice en campaña y otra lo que realmente se vaya a hacer“.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Niegan libertad provisional a excolaborador de Silvano Aureoles

Hace 9 horas

Alcanza nivel récord compra de gas a EU; temen que Trump use exportaciones como arma

Hace 9 horas

Planteó Conagua enviar agua de El Cuchillo a EU para abonar adeudo binacional

Hace 10 horas

Detienen a ex subdirector de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell

Hace 11 horas

Saturan paseantes vías de la región; atiborran carreteras Mty-Sal y la 57

Hace 12 horas

Detectan gripe aviar en granja comercial de NL; descartan riesgo al consumo

Hace 17 horas

Batearán queja de Loretta Ortiz por inequidad

Hace 18 horas

Las cinco llamadas entre Sheinbaum y Trump

Hace 21 horas

Los Alegres del Barranco acuden a comparecencia en la Fiscalía de Jalisco

Hace 22 horas

Sin EU, México y Canadá no tendrían un país, dice Trump

Hace 23 horas

Se queda PRI sin candidatos en 20 municipios de Veracruz

Hace 1 dia

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar