Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crece cacería de migrantes de ICE en Texas Automatizar quitará empleos a PN: CTM Alista Mejora huevo y leche a 28 mil familias Otorga DIF municipal asistencia y apoyos Beneficia a familias tinacos a bajo costo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Secretaría de Economía iniciará consultas con acereros y automotrices por aranceles. Foto: Especial

Negocios

México actuará con ‘sangre fría’ ante aranceles de Trump al acero y aluminio: Ebrard

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 13 de marzo del 2025 a las 09:04


Ebrard dijo que mañana inician consultas con industrias del acero y automotrices por aranceles; estimó que ‘nos irá mejor que a otros países’

Ciudad de México.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que mañana inician consultas con industrias del acero, aluminio y automotrices para evaluar medidas ante aranceles y estimó que a México le irá mejor que a otros países.

Ahora, ya nos pidió la Presidenta -por supuesto- que preparáramos consultas, que iniciamos mañana, industria del acero, el aluminio, industria automotriz. Todas las industrias están vinculadas, incluyendo la empresa (Mabe) que nos visita y que hace un momento estábamos comentando sobre el impacto de este arancel en sus procesos.  

Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que anuncia el Gobierno de los Estados Unidos y de lo que lleguemos a lograr en torno al 2 de abril, podamos tomar otras medidas para defender nuestras empresas y tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre el acero y aluminio”, comentó Ebrard en conferencia mañanera.  

Los aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos entraron en vigor el miércoles a las 12:01 de Washington, en una nueva espiral de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

El Presidente Donald Trump, partidario de una política económica agresiva en aras de “Estados Unidos primero”, prometió en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el T-MEC.

Brasil, India, Argentina y México abastecen el mercado en menor medida, pero “aun así podrían sufrir interrupciones en la cadena de suministro a medida que los compradores ajusten sus estrategias de abastecimiento”, advirtió la consultora EY-Parthenon.

Esta mañana, en Palacio Nacional, Ebrard dijo que pese a los aranceles impuestos a México le irá mejor que a otros países; sin embargo, calificó de “mala idea” a la medida anunciada por Donald Trump.

Sin la intervención de la Presidenta Sheinbaum con el Presidente Trump, hoy todas las exportaciones de México estarían pagando 25 por ciento. Podríamos decir que a nuestro País le ha ido mejor que a otros países o le va mejor que a otros países. Ahora bien, ¿dónde está el Gobierno de Estados Unidos?  

Puso una tarifa general global al acero y al aluminio, eso nos parece una mala idea, porque la integración de México-Estados Unidos es muy alta, somos las dos economías más integradas. Entonces, al poner una tarifa, evidentemente esto va a afectar a muchas industrias”, señaló.  

Ante aranceles, sangre fría y firmeza: Ebrard

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó además que la estrategia con la que están llevando a cabo las negociaciones con Estados Unidos está basada en tener “sangre fría y firmeza”, lo cual ha permitido lograr resultados.

Entonces, actuaremos con sangre fría de instrucción, firmeza y conseguir la mejor posición posible de México respecto a cualquier otro país. Son las instrucciones que tengo, no les puedo dar detalles de la negociación, porque sería una imprudencia. Y no vamos a cejar hasta que logremos lo que nos ha instruido la Presidenta Claudia Sheinbaum.  

Desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza, sangre fría es la mejor estrategia posible y está dando resultados. Entonces, vamos a continuar en esa línea de trabajo”, agregó.  

‘No hay cancelación de inversiones’

Por otra parte, el Secretario de Economía aseguró que hasta el momento no hay cancelación de inversiones en México tras los aranceles impuestos por Trump.

Ebrard dijo que -incluso- les han informado de nuevas inversiones que estarán llegando al País.

El portafolio es muy dinámico, lo importante es que te podría decir ahorita es que no tengo cancelaciones, que es lo que me ha preguntado la Presidenta: ‘Oye, de que estamos haciendo este registro ahorita, ¿alguien te habló y te dijo ya no voy a investigar en México?’ No, eso es un gran dato.  

Lo segundo es: todo el tiempo estamos haciendo un nuevo registro, tanto nacionales como extranjeros. Entonces, vamos a seguir informando trimestralmente y ahora la cifra que tenemos es ésta, incluye más o menos una idea, una mezcla de alrededor de 60 por ciento nacional y 40 por ciento estadounidense.  

Eso puede variar conforme vayamos avanzando, pero eso es lo que tenemos el día de hoy: 220 mil millones en todo el sexenio, no tenemos cancelaciones, nos han ratificado esas cifras hasta el día de hoy, y tenemos nuevas inversiones que nos están informando, aquí lo vamos a estar diciendo los jueves”, detalló.  

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas emergentes; crecen mercado y gustos

Hace 2 horas

Gasolinas, otra vez sin estímulos

Hace 2 horas

Por caras, compran menos botanas en EU; desacelera consumo

Hace 2 horas

México, cuarto mejor país en América Latina para IED; emiten estudio

Hace 2 horas

Pierde la industria textil 80 mil empleos; fuerte ‘impacto’ asiático

Hace 2 horas

Peso, subvaluado 10.3% ante dólar, dice Big Mac; Comparación sui géneris

Hace 2 horas

Sin definir Banxico aún su moneda digital; se vence plazo

Hace 15 horas

‘La economía está mal y va estar peor’, considera Antonio Serrano, director del IEECS

Hace 16 horas

Garantiza Sheinbaum congelar créditos con deudas en Fovissste

Hace 1 dia

¡’Ya llegaron las pipshas’ de 69 pesos en Little Caesars!; te decimos ubicación, fecha de promo y horario

Hace 1 dia

Jóvenes mexicanos sufren condiciones precarias de trabajo

Hace 1 dia

Tesla retira todas las Cybertrucks producidos en sus primeros 15 meses en el mercado debido a una falla