Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos de narcotráfico en EU Ovidio Guzmán López: estos son los acuerdos que hizo con EU NASA revela los secretos de la cara oculta de la Luna En un mes, más de cien personas han perdido la vida ahogadas en Francia; mitigaban calor México envió 113 millones de metros cúbicos de agua a EU entre junio y julio; aceleran entrega

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Especial

Internacional

Guerra nuclear entre EU y Rusia causaría una hambruna global con pocos refugios seguros, algunos en Latinoamérica

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el viernes, 29 de noviembre del 2024 a las 23:00


Los países más afectados serían aquellos altamente dependientes de importaciones alimentarias.

Ciudad de México.- Una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia podría llevar a una hambruna global sin precedentes, poniendo en riesgo a más de 5 mil millones de personas debido al colapso de los sistemas alimentarios. Como consecuencia de este conflicto, sólo unos pocos países quedarían como refugios seguros.

Así lo indica un análisis publicado en 2022 en la revista Nature Food, titulado “Global food insecurity and famine from reduced crop, marine fishery and livestock production due to climate disruption from nuclear war soot injection”. En este estudio se analizan varios escenarios de conflictos nucleares, siendo el de una confrontación entre estas dos potencias el más devastador.

El modelo desarrollado por los investigadores autores del estudio evalúa cómo las explosiones nucleares liberarían enormes cantidades de hollín a la atmósfera, bloqueando la radiación solar y reduciendo drásticamente las temperaturas globales.

Este “invierno nuclear” devastaría cultivos básicos como el trigo, el maíz, el arroz y la soya, con reducciones de hasta un 90% en su producción, dependiendo de la región y el nivel de emisiones de hollín.

Los países más afectados serían aquellos altamente dependientes de importaciones alimentarias, como gran parte de África, Medio Oriente y Asia. En contraste, algunos países con sistemas agrícolas resilientes y menor dependencia del comercio global podrían resistir mejor la crisis.

Los refugios seguros: países menos afectados

El estudio identifica a algunas naciones como las menos vulnerables a una hambruna nuclear. Australia y Nueva Zelanda destacan debido a su capacidad para producir alimentos en climas más fríos y a su relativa autosuficiencia alimentaria. También se beneficiarían de la riqueza de recursos marinos en sus aguas territoriales, que, aunque afectadas, experimentarían impactos menos severos que la agricultura terrestre.

Aunado a ello, países de Latinoamérica tendrían, al igual que Oceanía, oportunidades para mantener una posible autosuficiencia alimentaria; son territorios como: Costa Rica, Panamá, Guyana, Suriname, Guyana Francesa, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

Sin embargo, incluso estas naciones enfrentarían desafíos significativos, como el manejo de flujos migratorios masivos y la presión sobre sus recursos locales.

Los autores del estudio subrayan la importancia de trabajar en medidas de resiliencia alimentaria y la necesidad urgente de prevenir conflictos nucleares.

 

Información de Latinus.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Jóvenes protagonizan persecución, estrellan BMW robado contra domicilio y causan muerte de dos abuelitas

Hace 2 horas

Ovidio Guzmán oficializa hoy viernes su declaración de culpabilidad

Hace 3 horas

Migrantes describen el infierno dentro del centro de detención Alligator Alcatraz de Trump

Hace 3 horas

Ola de calor en Francia deja más de 100 muertes por ahogamiento

Hace 10 horas

Gobierno de Trump se prepara para comenzar despidos masivos este viernes

Hace 10 horas

México repatria a más de 300 migrantes venezolanos; la mayoría son mujeres y niños

Hace 13 horas

Israel ataca clínica en Gaza y mueren 10 niños

Hace 14 horas

Redada migratoria en granja de Cannabis desata enfrentamiento

Hace 14 horas

La comunidad asiática de Los Ángeles se une a la hispana para frenar las redadas de ICE

Hace 14 horas

Trump como Superman: la Casa Blanca difunde nueva imagen creada con IA

Hace 15 horas

EU dice que México y Sudán del Sur podrían estar dispuestos a aceptar a Ábrego García

Hace 16 horas

Trump revive atentado y agradece al francotirador que le salvó la vida