Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Niega Elizabeth Gutiérrez ser culpable de arresto de Levy Suman 421 los casos de sarampión en México INE Implementa Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en la elección del Poder Judicial Dedican Vía Crucis de Torreón a los desaparecidos en México Llaman a padres de familia a extremar vigilancia en menores durante vacaciones

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| De las Fuentes señaló que los rescates en la frontera se redujeron ante los operativos, pero aumentan notablemente en otras regiones del estado | Foto: Especial.

Nacional

Hay 89 carpetas de investigación por tráfico de personas en Coahuila

  Por Infonor

Publicado el martes, 26 de abril del 2022 a las 17:30


Destaca secretario de Gobierno de Coahuila movilización atípica de indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos

Saltillo, Coah.- Ante los acuerdos de colaboración que se tienen en la franja fronteriza, y las movilizaciones atípicas de migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos, el secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, informó que se han incrementado las operaciones de rescate de indocumentados en su paso por Coahuila.

El funcionario estatal consideró que resulta increíble que los contrabandistas de migrantes atraviesen todo el país sin ser detectados y que sea en la entidad donde terminan siendo sorprendidos por los blindajes fronterizos y operativos en las cinco regiones.

Estamos viviendo ante un fenómeno migratorio atípico, se han incrementado los operativos de la Guardia Nacional, el Ejército así como del Instituto Nacional de Migración”, explicó De las Fuentes, quien destacó que se tenía hasta mil 300 personas diarias rescatadas o detenidas en la frontera, pero que ahora se ha tenido una disminución con estos operativos.

Simplemente en el fin de semana pasado, en el sureste en Saltillo, hablabas de 400 rescates que se hicieron”, recordó y precisó que en la mayoría de estos rescates había personas de todas las nacionalidades, entre cubanos, salvadoreños y hondureños.

De las Fuentes Hernández reiteró que se han incrementado los rescates pero que se tiene un problema con quienes movilizan a estos grupos desde el sur del país obteniendo un recurso ilícito.

Es ese tráfico de personas el que tenemos que combatir, por eso hay ya casi 89 carpetas de investigación en lo que va del año pasado y están presentadas ante la Fiscalía General de la República por tráfico de personas”, indicó.

El secretario de Gobierno concluyó que sobre los “polleros” detenidos recientemente hay dos cabecillas, gente mexicana, cubana pero también gente que operaba desde Estados Unidos. Recordó que el primer delito que enfrentan estos criminales es el de cohecho, pues tratan de sobornar a los agentes que los detienen.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 8 horas

Alcanza nivel récord compra de gas a EU; temen que Trump use exportaciones como arma

Hace 8 horas

Planteó Conagua enviar agua de El Cuchillo a EU para abonar adeudo binacional

Hace 9 horas

Detienen a ex subdirector de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell

Hace 11 horas

Saturan paseantes vías de la región; atiborran carreteras Mty-Sal y la 57

Hace 12 horas

Detectan gripe aviar en granja comercial de NL; descartan riesgo al consumo

Hace 16 horas

Batearán queja de Loretta Ortiz por inequidad

Hace 17 horas

Las cinco llamadas entre Sheinbaum y Trump

Hace 20 horas

Los Alegres del Barranco acuden a comparecencia en la Fiscalía de Jalisco

Hace 21 horas

Sin EU, México y Canadá no tendrían un país, dice Trump

Hace 22 horas

Se queda PRI sin candidatos en 20 municipios de Veracruz

Hace 23 horas

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

Hace 23 horas

Tras 9 años, Keren Selsy Ordóñez es liberada de una detención arbitraria