Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Unidad Montada de la Patrulla Fronteriza Capturan a migrantes Aleska Génesis revela amenazas y afectaciones a su salud mental; demandará por falsedad de declaraciones ‘Juvenicidio es una amenaza para el País’ reconoce Ricardo Monreal Autoriza Senado ingreso de 155 soldados de Estados Unidos No sólo ayuda a tus huesos; la vitamina D es tu aliado contra el estrés celular

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Durante ese año, elementos de la Policía Estatal participaron en 6 enfrentamientos contra grupos de civiles armados. Foto: Especial

Coahuila

Hay déficit de policías en Coahuila: INEGI

  Por Ana Ponce

Publicado el jueves, 8 de agosto del 2024 a las 04:15


Coahuila registró la tasa más baja de elementos de policía por cada mil habitantes a nivel nacional.

Saltillo.- Coahuila registró la tasa más baja de elementos de policía por cada mil habitantes a nivel nacional, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2024, que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con apenas 1 policía para cada mil 300 habitantes, o una tasa de 0.1 por cada mil ciudadanos en la entidad, Coahuila se coloca al final de la tabla de medición del INEGI, con lo que se establece que se tiene un déficit de policías, pues la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es de 3 policías por cada mil habitantes.

En 2023, Coahuila contaba con 2 mil 275 elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, de los cuales mil 674 son hombres y apenas 601 son mujeres.

De los 2 mil 275 elementos de seguridad en el estado, el 59.3 % obtuvieron ingresos mensuales entre los 10 mil y 15 pesos, mientras que el 34.3 % percibieron un sueldo mensual de entre 20 mil y 25 mil pesos, el 3.8 percibió menos de 10 mil pesos y apenas el 1.6 percibió más de 25 mil pesos.

Durante ese año, elementos de la Policía Estatal participaron en 6 enfrentamientos contra grupos de civiles armados, como parte de las acciones de seguridad en la entidad.

El Censo de Seguridad Pública también contabilizó el personal que renunció, registrando Coahuila 153 elementos en esa condición, personal lesionado, con apenas dos elementos bajo ese rubro y 9 elementos fallecidos, mientras que en los apartados de personal jubilado la cifra se marcó en cero y para el de personal desaparecido o no localizado se marcó como No Aplica.

Se detalla que la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila ejerció un presupuesto por el orden de los 286.9 millones de pesos, colocándose entre las tres entidades que reportaron menor ejercicio presupuestal en este rubro.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 5 horas

Vivienda en México es muy costosa: Morena

Hace 15 horas

Detonan gran programa de obras y anuncian nueva inversión en Monclova

Hace 1 dia

Historiar con humanidad: Carlos Manuel Dávila es Profesor Emérito de la UAdeC

Hace 1 dia

Modelo de atención a familias de desaparecidos en Coahuila es ejemplar: Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento

Hace 1 dia

Decepciona a Fundec postura de Sheinbaum ante desaparecidos y campos de exterminio

Hace 1 dia

Funcionario de Román golpeador de 3 adolescentes; enfrentará cargos por lesiones

Hace 1 dia

Se esperan lluvias para la mitad de Coahuila: CONAGUA

Hace 2 dias

Joven afectada desmiente a Pepe Ganem sobre riña a las afueras de un bar en Torreón

Hace 2 dias

Atoran revisiones al turismo en retén de la 57 en Allende, Coahuila