Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Misil impacta centro de reparto de agua y mata a seis niños en Gaza; Israel reconoce fallo Se estrella avioneta tras despegar en el aeropuerto de Southend en Londres FBI ofrece 50 mil dólares por sospechoso que disparó a agentes de ICE en redada migratoria California París Saint-Germain y Chelsea, por la gloria del Mundial de Clubes CEO de Nvidia dice que la IA provocará pérdida de empleo ‘si el mundo se queda sin ideas’

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se desplazó este domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev. Foto: EFE

Internacional

Helicóptero del presidente de Irán realiza aterrizaje forzoso; se desconoce paradero del mandatario

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 19 de mayo del 2024 a las 08:18


Los equipos de rescate están intentando acceder al lugar del accidente, pero las malas condiciones climatológicas están dificultando el rescate

Irán.- El helicóptero que transportaba al presidente iraní Ebrahim Raisi ha sufrido un “duro aterrizaje”, según ha explicado la televisión estatal iraní este domingo, según medios internacionales, las causas del accidente son las malas condiciones climatológicas y la lluvia.

Las autoridades iraníes están intentando encontrar el helicóptero, pero la lluvia, el viento y la niebla están dificultando las tareas de rescate, según medios oficiales. Junto a Raisi viajaba el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, el gobernador de Azerbaiyán del Este y otros cargos oficiales, informan medios oficiales.

El presidente y el resto del grupo viajaban en varios helicópteros y uno de ellos se vio obligado a realizar un aterrizaje de urgencia por el mal tiempo y la niebla”, ha explicado el ministro del Interior Ahmad Vahidi en la televisión estatal. “Hay varios equipos de rescate de camino, pero por el mal tiempo y la niebla tardarán un buen rato en llegar hasta el helicóptero”. 

Raisi viajaba por la provincia iraní de Azerbaiyán del este. Según la televisión estatal, el accidente sucedió cerca de Jolfa, una ciudad fronteriza con Azerbaiyán. Raisi había pasado la mañana en el país vecino inaugurando una presa junto al presidente Ilham Aliyev.

La reparación de helicópteros en Irán es complicada por las sanciones que sufre el país, que tiene una flota que data de antes de la Revolución, de los tiempos del shá, informan agencias internacionales.

Raisi, un funcionario de la línea dura

Raisi es ampliamente considerado como el posible próximo líder supremo de Irán. Su cercanía con Jamenei es un factor determinante, pero no el único. En la mente de todos está el único precedente del remplazo de la máxima autoridad del país: cuando el propio Jamenei, quien entonces era presidente, fue elegido como sucesor del ayatolá Jomeini el 4 de junio de 1989, un día después de su muerte. La percepción de la presidencia como estación previa a la jefatura del estado está instaurada en el imaginario iraní desde entonces.

Nacido en 1960, Raisi se crio en el seno de una familia de clérigos en Mashhad, la segunda ciudad más grande de Irán y lugar del santuario chií más sagrado del país. Siguiendo la tradición familiar, inició con 15 años sus estudios en Qom, el principal centro intelectual de esta rama del Islam. En un contexto de desencanto popular contra el régimen del sah, el joven Raisi se encontraba en uno de los centros neurálgicos de respaldo a las ideas del ayatolá Ruhollah Jomeiní, líder político-espiritual de la inminente revolución de 1979 que derrocó a la Dinastía Pahlaví (respaldada por Occidente) e instauró la república islámica que continúa hasta nuestros días.

Tras participar activamente en la revolución, Raisi continuó sus estudios, obteniendo un doctorado en jurisprudencia y derecho islámicos. Eran tiempos de profundas turbulencias en la recién nacida república. En gran medida externas, con Irak iniciando una guerra contra Irán en 1980 que se extendería durante 8 años y en la que morirían cerca de un millón de personas; pero también había inestabilidad interna, dado el rechazo al régimen islámico por parte de los leales al shá y de los disidentes secularistas de izquierda. El presidente dedicó su carrera desde un inicio a suprimir esta última fuente de oposición.

El ascenso imparable de Raisi terminó propulsándolo al frente de la fiscalía general del país en 2014, a una primera candidatura a la presidencia en 2017 (que perdió frente a Hasán Rohaní) y a la jefatura del Poder Judicial en 2019. Durante esta etapa, Raisi lideró una serie de reformas judiciales que conmutaban las penas de múltiples delitos, permitiendo que un gran número de condenados eludieran el encarcelamiento e incluso la pena de muerte.

A lo largo de las cuatro últimas décadas, Raisi ha exhibido una gran habilidad a la hora de adaptarse a las circunstancias y a los tiempos políticos”, explicaba a este periódico Sajjad Safaei, investigador del Instituto Max Planck de Antropología Social en Halle, Alemania. “Es mucho más pragmático de lo que la gente está dispuesta a admitir”. 

 

Con información de El Confidencial

 

 

Notas Relacionadas

Habrá conversaciones nucleares con EU si da garantías: Irán

Hace 19 horas

Reservas de uranio iraní resistieron ataque, concluye Israel

Hace 2 dias

El Gobierno de Irán afirma que no ha solicitado ninguna reunión con Estados Unidos

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 46 minutos

Kristi Noem tacha de ‘falsas’ las noticias sobre la falta de respuesta a inundaciones en Texas

Hace 49 minutos

Joven palestino-estadunidense es linchado por colonos israelíes; familia pide una investigación

Hace 1 hora

Muertos en Gaza superan los 58 mil tras últimos bombardeos israelíes

Hace 1 hora

Hay 750 migrantes en jaulas en ‘Alligator Alcatraz’, denuncian legisladores

Hace 2 horas

Rescatan a una rusa que vivía con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: ‘Quería meditar’

Hace 12 horas

Confirma SRE muerte de mexicano en redada de ICE en California

Hace 13 horas

Trump pide a sus seguidores poner fin a obsesión por los archivos ‘Epstein’

Hace 13 horas

Trump se dice ‘satisfecho’ con investigación a un año de su atentado pese a los ‘errores’

Hace 14 horas

Trump sugiere que deberían haber tenido campanas en Texas para alertar de las inundaciones

Hace 16 horas

Más de dos mil personas exigen el fin del ‘genocidio’ en Palestina

Hace 16 horas

Rusia reconoce apoyo directo de Corea del Norte en ofensiva contra Ucrania

Hace 17 horas

Además de México, ¿qué países han recibido una carta arancelaria de Donald Trump?