Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El dilema arancelario de Trump Detienen a cuatro hombres armados tras persecución en Reynosa Se reportan seis personas hospitalizadas por condiciones extremas en “Alligator Alcatraz” SRE afirma que no puede presentar demanda contra EU por la muerte del migrante que cayó de una azotea durante redada Obama intentó orquestar un golpe de Estado para usurpar la primera administración de Trump

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Imagen de cortesía

Nacional

Hospitales de Nayarit colapsan por grave desabasto, pacientes y médicos denuncian crisis

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el jueves, 19 de junio del 2025 a las 18:55


Nayarit construye estadio, pero hospitales sufren grave falta de insumos y medicamentos. Pacientes y personal denuncian crisis

Tepic, Nayarit.-  Una crisis de desabasto de medicamentos e insumos esenciales está paralizando la atención en hospitales de Nayarit, generando una ola de denuncias por parte de pacientes y personal médico. La situación, que pone en riesgo la salud de la población, contrasta con la aparente prioridad del gobierno estatal en la construcción de infraestructura deportiva, como un nuevo estadio de fútbol.

La secretaria general del Sindicato de Salud Sección 31, Claudia Vera Arámbula, ha denunciado que, desde enero, los hospitales de Nayarit enfrentan una grave carencia de medicamentos para combatir infecciones, controlar el dolor y realizar cirugías. A esta situación se suma la falta de insumos básicos como soluciones intravenosas, jeringas, venoclisis, termómetros y equipo médico indispensable.

Hoy me avisan que el Hospital Tuxpan, aparte de las necesidades, es un hospital nuevo de hace un año, pero están cayendo por pedazos el techo”, señaló Vera Arámbula, evidenciando el deterioro de la infraestructura.

La crisis no solo afecta a los pacientes, sino también al personal de salud. Médicos y enfermeros en municipios como Compostela, Santiago y Tepic se ven obligados a cubrir sus gastos de transporte con sus propios salarios, lo que representa una carga económica insostenible.

La precariedad se extiende a la infraestructura hospitalaria, con incidentes como el desplome de plafones y la operación de quirófanos y zonas de hospitalización sin aire acondicionado, incrementando los riesgos para pacientes y trabajadores.

Los más perjudicados son los habitantes de zonas marginadas e indígenas, quienes carecen de recursos para adquirir los medicamentos que los hospitales no les pueden proporcionar.

Pacientes y personal de salud exigen la intervención inmediata del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, considerando que el desabasto no es un caso aislado. Piden garantizar el suministro de medicamentos e insumos, brindar viáticos al personal, invertir en mantenimiento y defender el derecho constitucional a la salud.

Sr. Gobernador Miguel Ángel Navarro, usted puede hacer la diferencia si realmente quiere!!”, se ha expresado en redes sociales.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

“Principio de soberanía no se negocia”, advierte Sheinbaum a EU

Hace 5 horas

Sheinbaum defiende a Semar ante señalamientos por red de huachicol

Hace 5 horas

“Morena recogió la basura política de Coahuila, que hoy son senadores”: México Avante

Hace 6 horas

¿Arrancará en Coahuila el tren de pasajeros con Claudia Sheinbaum?

Hace 6 horas

Prepara Manolo apoyo para ganaderos locales por nuevo cierre de frontera en EU

Hace 8 horas

Levantarán censo de jitomateros para entrega de apoyos

Hace 9 horas

Exhiben a extranjero por detener el tráfico y explotar contra mexicanos en Chapala

Hace 9 horas

Adán Augusto aparece con mensaje redes sociales; dice que no ha sido requerido por autoridades

Hace 9 horas

Cumplimiento Exp. SRE-PSC-21/2025

Hace 10 horas

Valores juaristas, fuentes de inspiración para transformar el país: Salomón Jara

Hace 10 horas

México extradita a EU a acusado de explotación de menores

Hace 10 horas

Posible, restituir esculturas de Fidel Castro y del ‘Che’ Guevara: Brugada