Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El negocio de negocios en el Torreón de Román: $214 millones por mover montones de tierra Thunder ahora sí no falla y toma ventaja en las finales de la NBA Orienta Consulado a migrantes en EP Se refrenda compromiso con la educación: Sonia Ofrece área de Telemedicina servicio de telementoría para pacientes psiquiátricos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La creación de las nuevas unidades de negocio obedece al movimiento táctico más reciente de Huawei | Foto: Agencias.

Negocios

Huawei diversifica sus negocios para enfrentar sanciones

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 13 de octubre del 2021 a las 20:15


Estas nuevas unidades de negocio están enfocadas en productos de transformación digital y servicios para aduanas y puertos

Estados Unidos.- El gigante de infraestructura de tecnología de información y comunicación Huawei dio a conocer que ha establecido nuevas unidades de negocio, para diversificar sus operaciones y hacer frente a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Estas nuevas unidades de negocio están enfocadas en productos de transformación digital y servicios para aduanas y puertos, así como tecnologías para reducir el consumo de energía de centros de datos, además de sistemas inteligentes para carreteras e industria fotovoltaica.

La creación de las nuevas unidades de negocio obedece al movimiento táctico más reciente de Huawei para expandir sus fuentes de ingresos, mientras trabajan para seguir innovando en el mercado de smartphones y de operadores de telecomunicaciones.

Los esfuerzos de Huawei para diversificar sus operaciones se enfocarán en negocios que dependan menos de chips de alto desempeño”, señaló Yang Guang, director de la firma de investigación Strategy Analytics. “La industria fotovoltaica y automotriz, por ejemplo, no requieren chips tan avanzados como los que se utilizan en smartphones”.

Huawei, la compañía de capital privado y quien fuera el mayor vendedor de smartphones, fue añadida a la lista de entidades de Washington en 2019. Esto ha hecho que la empresa reinventara su forma de operar ante medidas más estrictas impuestas el año pasado, garantizando el acceso a chips inteligentes que antes eran producidos con tecnología estadounidense.

Huawei también se ha enfocado en la industria minera del carbón, donde se están aplicando los beneficios de la avanzada tecnología 5G. Esta iniciativa desarrolla estaciones base 5G personalizadas, que son resistentes al polvo, humedad e incluso descargas producidas por explosiones de una industria conocida por sus peligrosas condiciones de trabajo.

Dentro de los próximos dos o tres años, nos enfocaremos en trabajar con cientos de minas de carbon, plantas siderúrgicas y puertos”, señaló el fundador y Presidente de Huawei, Ren Zhengfei.

Esto marca lo que Ren describe como el programa de “auto-confianza en producción” de Huawei, llamado “Nanniwan”, que se trata de una expansión de la empresa en nuevos mercados verticales, al mismo tiempo en que amplían su línea de productos, como televisores y otros productos de consumo.

Desde el año pasado, Huawei ha seguido iniciativas para diversificar sus operaciones, lo que incluye expandir la operación de sus servicios en la Nube para la región Asia-Pacífico, ayudando a las empresas nacionales a reducir sus emisiones de carbono, suministrando más estaciones base 5G y equipo de red para los principales operadores de telecomunicaciones de China, incrementando los negocios de licencias de patentes, estableciendo asociaciones para su plataforma móvil HarmonyOS y anulando su inversión de la marca de smartphones llamada “Honor”.

Aunque el mercado empresarial se encuentra fragmentado y requiere soluciones personalizadas, Huawei se encuentra enfocada en proyectos como las minas de carbón y acero, así como en el sector portuario, ya que son negocios que están creciendo de manera exponencial, principalmente en China en este momento.

Notas Relacionadas

Sube petróleo 12.48% tras ataque a Irán

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Invierten mil 500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán

Hace 17 horas

Quiere IP ser parte de estrategia ambiental; ‘Hay disposición de parte de empresas’: patrones

Hace 17 horas

¿Te llaman por teléfono para cobrarte? Profeco aclara si es acoso y cómo actuar

Hace 18 horas

Precio del dólar hoy 16 de junio de 2025: inicia semana en 18.83 unidades

Hace 18 horas

Conoce Hermosillo sin prisas: ¡renta un auto y disfruta!

Hace 20 horas

Profeco revela los 7 estados con los precios más bajos de la gasolina regular en el país

Hace 20 horas

Renault anuncia la renuncia de su CEO, Luca de Meo; ahora podría tomar las riendas de Kering

Hace 21 horas

Cae producción manufacturera en abril, suma dos meses a la baja: Inegi

Hace 21 horas

¿Quieres mejorar tu casa? Crédito Renovavissste te da hasta 208 mil pesos; requisitos

Hace 22 horas

Suben mercados de EU; confían que conflicto entre Israel e Irán no se extenderá

Hace 1 dia

Potencial, en el vuelo Saltillo a Monterrey

Hace 1 dia

Incumplen expectativa ventas por Día del Padre