Coahuila
Por Juan Ramón Garza
Publicado el domingo, 21 de abril del 2024 a las 04:00
Monclova, Coah.- La aceptación del convenio de Minera del Norte, S.A. (Minosa) para que dentro del Concurso Mercantil los acreedores le condonen el 94 por ciento de la deuda, es la antesala de lo que viene para Altos Hornos de México, lo van a replicar, reconoció el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll, pero advirtió la Iniciativa Privada de Monclova está explorando vías legales para tratar de revertir esto a través del amparo.
Por su parte, el presidente de la CMIC, Humberto Prado, consideró que hubo
“ “mano negra”
en el convenio de Minosa porque es increíble pensar que tanta gente va a regalar su dinero, que llegue a la cantidad de 91.25 por ciento de acreedores que supuestamente lo aceptaron.
Coria, comentó que las estrategias que están utilizando ambas empresas son las mismas, primero lo hicieron con Minosa y lo van a replicar con AHMSA.
“ “El convenio de aceptación de Minosa es la antesala de lo que viene para AHMSA, no va a haber cambio alguno, se está esperando que en cualquier momento hagan lo mismo para AHMSA”,
expresó.
Pero señaló que con el apoyo de abogados se están explorando vías legales para tratar de revertir esto a través del amparo.
Sostuvo que lo que pretende hacer AHMSA es un robo por la vía legal, quiere agandallar a la mala una enorme cantidad de millones de dólares a mil 200 acreedores locales, nacionales, incluso internacionales, que están dentro del rango de los comunes, no de los privilegiados.
‘Piensa AHMSA que los empresarios son tontos’
Mario Coria Roehll manifestó que es lamentable que el Gobierno Federal haya aceptado los términos y cláusulas para llegar a un acuerdo con AHMSA, ya que los acreedores que tienen el mayor control de la deuda, cuatro o cinco empresas públicas y privadas, decidieron aprobar el convenio de la quita del 94 por ciento al tener la garantía de que se les pagará el 100 por ciento de la deuda.
El presidente de la CMIC en Monclova, Humberto Prado, admitió que lo que acaba de ocurrir con el convenio de pago de deuda de Minosa también va a suceder con AHMSA.
Sin embargo, señaló que hay mano negra en este tema, y que el Juez del Concurso Mercantil no debe permitirlo, ya que es consciente de que se está afectando a una gran cantidad de empresarios.
Por principio de cuentas, dijo que una vez que se acepte el convenio de AHMSA, van a pedir al Juez que rinda un informe de los acreedores que decidieron regalar su dinero a la empresa al aprobar la quita del 94 por ciento de la deuda.
Y es que señaló que se trata de asuntos legaloides que utiliza la acerera, pero el Juez tiene la facultad de ver ese tipo de argucias que hace la empresa, tiene el derecho de estar en las dos partes y defender a la que se está afectando.
Dijo que es increíble y risible todo lo que está haciendo AHMSA, piensa que los empresarios son tontos, que son niños chiquitos, eso es lo que más duele.
Expuso que ante lo que se ve venir, la CMIC se comunicará con abogados para estudiar recursos legales que se pueden utilizar para no permitir que la acerera local pague a los acreedores sólo el 6 por ciento de la deuda.
Más sobre esta sección Más en Monclova
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia