Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se les aparece el chamuco a los Leones No ve Messi rivalidad ni comparación con México Deja enfrentamiento 3 abatidos en Apatzingán, Michoacán Batearán queja de Loretta Ortiz por inequidad Protagonizará Ryan Gosling nueva película de ‘Star Wars’

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Kristalina Georgieva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto: Cortesía

Internacional

IA golpea al mercado laboral con la fuerza de un ‘tsunami’: FMI

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 13 de mayo del 2024 a las 15:47


El órgano internacional dijo que la economía mundial se ha vuelto más propensa a sufrir crisis en los últimos años, citando la pandemia de 2020

Suiza.- La inteligencia artificial está golpeando el mercado laboral mundial “como un tsunami”, dijo el lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Es probable que la inteligencia artificial afecte al 60 por ciento de empleos en economías avanzadas y 40 por ciento de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años, aseguró la jefa del FMI en un evento en Zúrich, Suiza.

Inteligencia artificial amenaza al mercado laboral

En el evento organizado por el Instituto Suizo para los Estudios Internacionales, asociado a la Universidad de Zúrich, la titular del FMI comentó:

Tenemos muy poco tiempo para preparar a la gente y a las empresas. Podría generar un enorme aumento de la productividad si lo gestionamos bien, pero también más desinformación y, por supuesto, más desigualdad en nuestra sociedad”.

Georgieva dijo que la economía mundial se ha vuelto más propensa a sufrir crisis en los últimos años, citando la pandemia mundial de 2020, así como la guerra Rusia-Ucrania.

Aunque se esperan más shocks económicos alrededor del mundo, particularmente debido a la crisis climática, la actividad se ha mantenido notablemente resiliente.

La jefa del FMI, tras ser interrumpida por manifestantes que pedían acciones sobre el cambio climático y abordar la deuda del mundo en desarrollo, explicó:

No estamos en una recesión global. El año pasado hubo temor de que la mayoría de las economías cayeran en recesión, pero eso no sucedió. La inflación, que nos ha afectado con mucha fuerza, está disminuyendo en casi todas partes”.

Información de Milenio.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Migrantes en Nueva York superan la esperanza de vida de los nacidos en EU

Hace 6 horas

Sin EU, México y Canadá no tendrían un país, dice Trump

Hace 6 horas

Tensión comercial sacude mercados y agita relación Trump-Fed

Hace 7 horas

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

Hace 8 horas

La Fotoperiodista Fatma Hassouna, muere en ataque aéreo israelí

Hace 9 horas

“México y Canadá viven de nosotros” Trump

Hace 9 horas

VIDEO: Estudiantes aterrorizados se esconden durante tiroteo en Universidad de Florida

Hace 9 horas

Identifican a estudiante que asesinó a 2 personas en Florida: Es hijo de una policía y usó el arma de su madre

Hace 9 horas

Alerta sanitaria: Reino Unido prohíbe carne y queso europeos por fiebre aftosa

Hace 9 horas

‘No son estudiantes’: Autoridades confirman dos muertos por tiroteo en Universidad de Florida

Hace 10 horas

Trump dice no entender cómo los jueces pueden quitarle autoridad en temas migratorios

Hace 10 horas

El Papa: “El diablo entra por el bolsillo” pide que no se cobre por misas de sacramentos